Representantes de distintos gremios, organizaciones, allegados y conocidos del empresario italiano Rocco Mossuto, del grupo Santo Tomé, lamentaron su partida física sin dejar de destacar su trayectoria y legado en el sector empresarial, recordando que dedicó su vida a trabajar por Ciudad Guayana.
El presidente encargado de Fedecámaras Bolívar, Austerio González, describe al Rocco Mossuto como un empresario visionario en Guayana.
“Creó una infraestructura de supermercados muy tecnológica para la época, una visión muy adelantada de lo que en el estado pudiera llegar, como un supermercado con tiendas departamentales. Tuvo la capacidad de ver los avances y traerlos al estado Bolívar”, destacó González.
Agregó que no solamente se trató de fundar sucursales de supermercados del grupo Santo Tomé, sino que su visión incluyó dar comodidades y calidad de vida al guayanés a través de la infraestructura que fundó. Y es que en la época en que comenzaron sus proyectos no era popular el concepto de supermercados con tiendas departamentales en la zona, recuerda González.
El presidente de Fedecámaras Bolívar considera que el legado de Rocco Mossuto debe aprovecharse por la generación de relevo.
“Rocco Mossuto tuvo no solo el concepto de generar empresas lucrativas, sino de brindar comodidad. Eso es algo que el empresariado de Guayana debemos tomar como ejemplo, la comodidad al servicio de los guayaneses”, afirmó González.
Josanna Sebastía, productora agropecuaria y presidenta de la Fundación Rescate, también compartió recuerdos y enseñanzas que dejó en su vida Rocco Mossuto.
Es así como destacó que recorrió el país llevando su último proyecto, el actual centro comercial Orinokia Mall.
“Su visión de negocio traspasó las fronteras de Puerto Ordaz y las fronteras del país. Me enseñó desde su sabiduría cómo se cierran buenos negocios y cómo se resuelven los conflictos si se presentan. Yo era la pupila que iba siempre al lado del maestro. Escuchaba silente sus conversaciones con alcaldes, diputados y autoridades. Nunca dejé de aprender”, fueron las palabras que dedicó Sebastía a Mossuto.