La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) reafirmó su compromiso con el libre ejercicio profesional de todos sus egresados y expresó su preocupación por recientes hechos que atentan contra este derecho fundamental.
En un pronunciamiento aprobado en sesión ordinaria del Consejo de Facultad celebrada el 17 de junio, Faces recordó que los profesionales formados en sus aulas están capacitados para analizar la realidad con rigor, guiados por principios éticos y comprometidos con el bienestar social y el desarrollo justo del país.
“El espíritu crítico que caracteriza la formación del ucevista es una condición inalienable de nuestros egresados”, señala el comunicado, que subraya que el pensamiento libre y la búsqueda de la verdad científica son herramientas esenciales para el progreso de la nación.
La facultad hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad venezolana a garantizar y promover el libre ejercicio profesional, ético y responsable, al tiempo que rechazó cualquier intento de coacción, intimidación o restricción contra miembros de la comunidad académica, incluyendo profesores, estudiantes, empleados y egresados.
En el documento, Faces manifestó su preocupación por la desaparición del licenciado Gerardo Cacique y del economista Daniel Cadenas, al tiempo que rechazó las aprehensiones arbitrarias de reconocidos economistas en el país, señalando que estas detenciones han ocurrido sin el debido proceso ni justificación alguna.
Finalmente la facultad reiteró que la UCV y Faces seguirán siendo baluartes del pensamiento libre, la formación crítica y el conocimiento científico al servicio de la sociedad.