viernes, 21 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Entra en su etapa definitiva juicio en Miami que enfrenta a dos supuestos creadores del bitcóin

El juicio por fraude que enfrenta a un australiano y a un veterano del Ejército de EE UU muerto en 2013, quienes supuestamente se asociaron para crear el criptoactivo, se acerca esta semana a su recta final.

 Un juicio en Estados Unidos por un caso de fraude que enfrenta a un australiano y a un veterano del Ejército estadounidense muerto en 2013, que supuestamente se asociaron para inventar el bitcóin, se acerca esta semana a su recta final en una corte de Miami (Florida).

A diez años de la creación del bitcóin, la familia del estadounidense David Kleiman presentó en 2018 una demanda civil contra el científico informático australiano Craig Wright, que se ha autoproclamado Satoshi Nakamoto, el seudónimo del misterioso creador de esa criptomoneda.

Ira Kleiman encabeza la demanda que busca una indemnización por más de mil millones de dólares a favor de su hermano David Kleiman.

Kleiman, quien estaba parapléjico debido a un accidente en una motocicleta, alega que contribuyó a la creación del bitcóin.

Sin embargo, Wright ha subrayado a través de sus abogados que Kleiman, quien fuera un especialista en seguridad informática y falleció en abril de 2013 en extrañas condiciones, ayudó a “editar el protocolo relacionado con bitcóin, pero no creó el bitcóin”.

La defensa asegura que el demandante no tenía derechos legales sobre la propiedad intelectual asociada con el bitcóin o el protocolo de esta criptomoneda.

El misterio de Satoshi Nakamoto

Sin embargo, el hermano de Kleiman, argumenta que Wright se apropió de 1,1 millones de bitcóin a través de una asociación entre ambos.

Sostiene además que su hermano, residente del condado Palm Beach (sur de Florida) y Wright desarrollaron la moneda digital utilizando el seudónimo de Satoshi Nakamoto, un seudónimo que algunos llegaron a especular que se trataba de Elon Musk, entre otros científicos.

La jueza Beth Bloom negó esta semana un recurso presentado por la defensa de Wright. El mismo argumentaba que los Kleiman no tenían pruebas suficientes para respaldar el caso.

Wright además ha negado a través de sus abogados que ninguno de los dos extrajeron alguna criptomoneda bajo el nombre de Satoshi Nakamoto.

En el que es llamado por medios locales “el juicio del siglo”, la magistrada deberá decidir cómo repartir esa fortuna. Una resolución que además, según expertos, sacudiría el mercado de las criptomonedas.