El Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO) impuso medallas de grado a 126 graduandos de pre y postgrado de la IV Cohorte de la LX Promoción 2024 Martin Luther King Junior.
En la jornada académica estuvo presidida por la decana del Núcleo Bolívar, María Coromoto Casado, y los coordinadores académico y administrativo, Jorge Abud y Manuel Tomedes, respectivamente, entre otras autoridades universitarias.
“Ustedes son la fuerza y el motor de esta universidad. La luz que enciende este faro de la academia del oriente y sur de Venezuela. Una juventud que nos mueve e impulsa a seguir adelante con nuestro compromiso de formar, preparar y brindar conocimiento a esas generaciones de jóvenes que llegan a nuestras puertas”, destacó la autoridad universitaria durante el acto de grado, que se celebró en dos ceremonias en los espacios del Teatro Angostura.
Casado destacó que durante 2024, en cuatro cohortes el Núcleo Bolívar ha formado 818 nuevos profesionales en distintas especialidades, entre ellos 24 menciones honoríficas.
Una cosecha de profesionales de excelencia académica y sentido humanista, aseveró la autoridad universitaria, quien invitó a los graduandos a continuar preparándose, y mantener el espíritu de lucha por la justicia e igualdad como el epónimo de esta promoción.
La decana anunció que el próximo 21 de noviembre la Universidad de Oriente arriba a su sexagésimo sexto aniversario, demostrando que a pesar de las dificultades y limitaciones sigue firme en su compromiso académico. Ese día se realizará la entrega de títulos de grado en el Núcleo Anzoátegui, acto que estará a cargo de la rectora Milena Bravo de Romero.
Podemos marcar la diferencia
“Estos años de esfuerzo y dedicación nos han transformado. La primera vez que ayudamos a un paciente a sentirse mejor (…) nos dimos cuenta de que realmente podemos marcar la diferencia en la vida de las personas”, con estas palabras Alejandro Antonio Peña Suárez, mención Cum Laude en la especialidad de cirugía, destacó el transitar académico que los llevó hasta el momento de recibir sus medallas.
En una breve reseña relató parte de su experiencia universitaria, que señaló, es el reflejo de muchos de los graduandos. Agradeció a Dios por darles las herramientas durante los años de estudio, a los padres y familiares por el apoyo incondicional.
Esta cohorte contó con tres menciones honoríficas, Alejandro Peña Suárez, Juan Carlos Ferrer González y Angélica María Puebla Muñoz.
En la segunda ceremonia, Aurelis Nathaly Bastidas Villamizar, graduando en la especialidad de Licenciatura en Enfermería, quien contó con el mayor promedio de este grupo, recordó a sus compañeros que “ahora hemos subido un peldaño, y también recibimos una medalla, y con ello la responsabilidad de ser excelentes profesionales. Pero más allá tenemos el reto de ser mejores seres humanos, de trabajar con valores, con ética para que nuestro aporte a la sociedad realmente valga la pena. Fue un placer y un honor haber coincidido con todos ustedes en esta vida”.
El orfeón universitario, dirigido por Angel Villard, interpretó el himno Nacional y de la Universidad de Oriente, así como del estado Bolívar. (Con información de Prensa UDO)