viernes, 21 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Revistas de la Universidad Yacambú reciben reconocimiento internacional por su aporte a la investigación

En un evento académico efectuado este marte se presentó la más reciente edición de estas publicaciones, consolidando su relevancia en la comunidad investigativa.

La Universidad Yacambú reafirma su compromiso con la investigación y la producción científica a través de la publicación de sus revistas académicas, las cuales han obtenido reconocimiento internacional por la calidad y pertinencia de sus estudios. En un evento académico celebrado este martes se presentó la más reciente edición de estas publicaciones, consolidando su relevancia en la comunidad investigativa.

El rector de la Universidad Yacambú, Juan Pedro Pereira, destacó la importancia de este logro: “El día de hoy tenemos un evento académico de investigación con la presentación de nuestras revistas. Dos de ellas, Honoris Causa e Introspectiva, son las principales, abordando temáticas fundamentales para la sociedad actual. Además estamos presentando las revistas de cada facultad, fortaleciendo el compromiso de la universidad con la producción científica”.

El rector enfatizó que la publicación continua de estas revistas permite consolidar la investigación universitaria, convirtiéndose en un medio esencial para la difusión del conocimiento.

En este sentido destacó que las revistas han logrado mantener altos estándares éticos en sus procesos de evaluación, utilizando la metodología de revisión por pares doble ciego, garantizando imparcialidad y confidencialidad en la selección de los artículos.

“Estamos en un espacio de contribución al conocimiento a través de nuestras revistas. Este evento, denominado Ventanas al Conocimiento, representa una vía para la comunicación, la información y el aprendizaje compartido. Nuestras revistas multidisciplinarias han logrado consolidarse como un pilar fundamental dentro del ámbito investigativo, impulsando tanto a docentes como a estudiantes a desarrollar y publicar sus estudios”, agregó Pereira.

Asimismo, el rector mencionó que las revistas correspondientes a cada facultad aún están en proceso de indexación, cumpliendo con los requisitos necesarios para su reconocimiento dentro de bases de datos académicas internacionales. Estas publicaciones permiten a los estudiantes de pregrado involucrarse en la producción científica desde etapas tempranas, incentivando la formación de nuevos investigadores.

Con las disertaciones que se producen en el evento de Ventanas al Conocimiento, la casa de estudios reafirma su propósito de fomentar el pensamiento crítico y la generación de nuevo conocimiento en diversas áreas del saber. La comunidad académica espera que este esfuerzo continúe consolidando el prestigio de la universidad en el ámbito de la investigación científica.