sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Recursos recaudados en el Becatón UCAB beneficiarán a 34% de los alumnos de la casa de estudios

“Estamos hablando de más de 2.400 jóvenes en este momento que dependen de una beca para poder seguir”, expresó el rector de la Universidad Católica, Arturo Peraza.

El Becatón, actividad realizada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), recaudó 305 mil dólares los cuales se destinarán a apoyar económicamente a más del 30% de sus alumnos de Caracas y Guayana. Esta segunda edición del evento superó por 35 mil dólares la recaudación de 2021.

La casa de estudios alcanzó la cifra a las 4:00 de la tarde del pasado 31 de mayo, gracias al aporte de 11 anunciantes del programa especial de radio y televisión realizado para tal fin, así como de empresas y particulares que donaron a través de la página web de la universidad.

Arturo Peraza, rector de la UCAB, informó que la plataforma para recibir donaciones estará habilitada hasta el 30 de junio.

“Más de un tercio de la población de la Universidad Católica Andrés Bello cuenta con una beca, en la sede Guayana es probablemente un poco más. Esto significa mucho para los más de 2.400 jóvenes que dependen de una beca. Pero también para nosotros, para poder seguir apoyando sus sueños. Su propio talento”, celebró Peraza.

Según datos preliminares de la Fundación Andrés Bello, institución encargada de canalizar las donaciones de la UCAB, más de 300 instituciones y particulares dieron su aporte para respaldar a los estudiantes.

Programación del Becatón 

Durante las dos horas de transmisión, los televidentes o radioescuchas conocieron a jóvenes ucabistas quienes compartieron su experiencia como beneficiarios del sistema, con el subsidio parcial o total de las carreras que cursan y disfrutaron la presentación de los grupos musicales Cayiao y Anakena.

Anakena cantó el tema Guayaba y Cayiao la canción Guacuco | Fotos UCAB

La universidad aprovechó el espacio para dar a conocer su historia y compartir con el público su determinación de innovar y reinventarse, para ofrecer alternativas de formación a los jóvenes venezolanos. En este sentido, Peraza indicó que ofrecen instrucción en Gastronomía, Moda, Academia de eSport y Arquitectura, y agregó que renovaron las cátedras y el plan de estudios de la UCAB.

El evento fue transmitido simultáneamente por los canales de señal abierta Venevisión, Televen, Globovisión, Vale TV y Vivo Play, así como por los circuitos radiales Unión Radio, Radio Fe y Alegría Noticias, FM Center y Adulto Joven, y contó con casi una veintena de animadores, locutores y periodistas de medios aliados.

En esta ocasión participaron como patrocinadores del espacio radiotelevisivo las organizaciones Banco Nacional de Crédito, Banesco, Automercados Plaza’s, Banco Plaza, 100% Banco, Fundación Empresas Polar, Acumuladores Duncan, Banco Mercantil, SimpleTV, NetUno y Hyundai.

Ante la respuesta y apoyo que recibió la iniciativa ucabista, Arturo Peraza comentó: “Esto significa unión para el futuro. Con este becatón hemos transmitido integración y eso significa unión en pro del país”.

Guayana en el Becatón 

Jorge Luis Pernía Morales, vicerrector de la UCAB Guayana, comentó que Venezuela sigue siendo un mundo de oportunidades y que la universidad busca contribuir con la formación del talento nacional. Destacó la importancia de la docencia entregada y comprometida, “porque en manos de ellos está el futuro; es un talento al que apostamos. Y ¿con quiénes construimos un país si no es con un personal, con personas y recursos que requiere el contexto? La UCAB es un lugar especial para la formación de nuestra gente”.

Luz Aimara Morales habló del Centro de Innovación y Emprendimiento de Caracas y Guayana

Uno de los testimonios del Becatón fue el de Jesús Hernández, egresado de la Escuela de Derecho de la UCAB Guayana, quien habló del Programa de Cooperación Económica y, además, resaltó que es el más importante del plantel. “Son iniciativas como estas las que permiten que profesionales ucabistas todavía puedan posicionarse en los espacios que más lo necesitan en la sociedad venezolana”, añadió Hernández.

Ramón Rivera Verde, director de Comunicación, Mercadeo, Promoción y Relaciones Institucionales de la UCAB Guayana, comentó en entrevista con Correo de Caroní que la UCAB siempre ha tenido como parte de su visión ser para los jóvenes la oportunidad que ofrece la educación.

“Además, el enfoque es en los jóvenes que pertenecen a estratos más vulnerables, pese a que tenemos una universidad como esta, con su infraestructura y campus como está, tener a 34% de la población de la universidad becada habla del espíritu y la responsabilidad de esta casa de estudios”, enfatizó Rivera Verde.