miércoles, 15 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Propedéutico UCAB impulsa continuación de estudios de bachilleres en Guayana

El curso ofrece reforzar, nivelar y brindar herramientas que garantizan el éxito a los jóvenes en el inicio de la vida universitaria.

La Universidad Católica Andrés Bello anuncia el inicio del curso propedéutico el próximo 3 de mayo en su sede Guayana, iniciativa que apunta a reforzar las competencias de los estudiantes de cuarto y quinto año de educación media y bachilleres que estén por ingresar a cualquier institución de educación superior en el país.

Este proyecto del Vicerrectorado Académico inició en el campus de Montalbán, en Caracas, en septiembre de 2023 y su ventaja es que permite a los estudiantes vencer dificultades de aprendizaje, superar la falta de orientación vocacional, así como problemas relacionados con métodos de estudio, factores claves en la deserción estudiantil de nuevos universitarios.

El vicerrector académico de la UCAB, José Francisco Juárez, señaló que “es importante que preparemos, y de manera consciente, a aquellos estudiantes que quieren formar parte de las instituciones de educación superior. Tenemos que darles las oportunidades y herramientas para que, cuando entren en la universidad, no formen parte de las cifras de deserción, que ya conocemos que son muy altas en el país”.

Aunado a ellos, los cursantes que culminen y aprueben las evaluaciones finales tienen asegurado su ingreso directo a la UCAB. Reconociendo las dificultades que enfrenta la educación básica en el país, el propedéutico se propone ser más que un curso de nivelación en áreas claves como matemática, física, química, biología y lenguaje, y también ofrece asesoría vocacional para que los jóvenes puedan identificar su vocación y escoger una carrera universitaria que se ajuste a sus intereses y aptitudes.

El curso también ofrece a los estudiantes herramientas para mejorar sus métodos y técnicas de aprendizaje con la finalidad de mejorar su rendimiento académico.

Reducir brechas con calidad educativa

El propedéutico de la UCAB surgió como respuesta a los resultados del Sistema de Evaluación de Conocimiento en Línea (Secel), prueba que realiza la Escuela de Educación entre estudiantes de colegios públicos y privados de todo el país y que evidenció que los jóvenes tienen graves dificultades en el manejo de áreas fundamentales del currículo de bachillerato.

“Hemos aplicado este sistema de evaluación a más de 8 mil estudiantes a nivel nacional y lo que hemos comprobado es que hay muchas debilidades en las áreas de matemáticas y de habilidad verbal. Estamos hablando que los alumnos de escuelas privadas, y también de las públicas, que presentaron los exámenes en línea que practicamos no superan los 8 puntos en la escala del 1 al 20, en promedio. Por ello, nosotros, desde la UCAB, queremos ser esta alternativa de apoyo integral del estudiante de bachillerato para que esta realidad cambie”, expresó el vicerrector académico.

El objetivo de la casa de estudios es disminuir las desigualdades académicas con un curso de nivelación en el que los participantes reciben clases con profesores, expertos en cada área.

Juárez también puntualizó que la universidad busca cerrar las brechas que existen entre las competencias que traen los adolescentes que salen del bachillerato y las que necesitan para la casa de estudios, y así disminuir los niveles de fracaso.

Prepararse para el futuro

Las clases del curso propedéutico de la UCAB Guayana inician en mayo y finalizarán el 20 de julio, la jornada es de carácter presencial en el campus y tiene una duración de 144 horas académicas, con dos sesiones semanales: viernes de 3:00 a 6:30 pm y sábados de 8:00 am a 3:30 pm. Para obtener más información los interesados pueden visitar la página propedeutico.ucab.edu.ve/, enviar un correo electrónico a [email protected] o ponerse en contacto a través del teléfono 0412-8378874.