De un universo de 3 mil participantes de 21 países, de los cuales quedaron seleccionados 200 competidores para la Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos 2024 (WYMO), destacaron ocho venezolanos -siete de Bolívar y uno de Lara- quienes lograron medallas de bronce, plata y oro.
Esta olimpiada se celebró entre el 8 y 11 de agosto en Bali, Indonesia, en ella participaron unos 35 estudiantes del estado Bolívar, entre ellos el upatense Axel Hernández, cuyo interés por las matemáticas surgió en pandemia cuando su padre le descargaba videos para estudiar en casa. Así, un día se interesó en un video con el que aprendió álgebra y geometría.
Su padre le descargaba los videos en casa de un amigo porque no cuentan con internet. A pesar de sus limitados recursos, Axel Hernández fue el único de la representación venezolana en lograr una medalla de oro en estas Olimpiadas de Matemáticas.
En la fase preparatoria para el campeonato contó con la asesoría de profesores para reforzar sus conocimientos.
El profesor Luis Gordones recordó cuando le presentaron el proyecto: “un joven necesitaba una asesoría en matemática porque había sido seleccionado o iba a participar en unas olimpiadas mundiales. Ahí me entero de todo y comenzó el trabajo, un trabajo de velocidad, de carrera, y hoy tenemos los resultados que incluso creo que no sospechábamos que lo íbamos a obtener”.
“Me siento muy agradado por el equipo de muchachos, de padres, porque también hay que reconocer que los padres llevan su mayor mérito por haber hecho todo lo posible por tener sus muchachos bien preparados para esta fecha, para estos momentos (…) Esto nos va a servir a nosotros como catapulta para ir mejorando nuestra preparación de nuestros muchachos, porque nos vienen retos encima. Estos muchachos me imagino que el ánimo de ellos es seguir ahora participando. Vamos a ver si logramos extender esto a más jóvenes”, agregó.
Ardua preparación
Axel Hernández, con tan solo 13 años de edad, sigue destacando en esta área que aprendió de manera autodidacta.
“Es una olimpiada muy reconocida por su alto nivel de dificultad y por la plataforma de que ahí están los mejores matemáticos del mundo luchando por una medalla de oro. Bueno, yo me siento inmensamente orgulloso de haber obtenido una medalla de oro en esta competencia. La verdad, todo es gracias a mis familiares, a mis profesores, primeramente, ya que este reconocimiento no solo refleja mi esfuerzo personal, sino que también estuvo el profesor, estuvieron mis familiares, estuvieron mis profesores en mi institución también”, afirmó.
Recordó que su proceso de preparación diaria era por horas. Cuando no veía clases presenciales con el profesor Gordones, lo hacían de manera virtual.
“Él tenía una paginita, él me explicaba, yo iba oyendo, iba copiándolo, iba siguiendo ahí. Si no entendía algo le decía. A veces que estaba con él y me tocaba hasta tarde estudiar. A veces que me quedaba en la casa del profesor Manuel Grajirena porque nos quedábamos hasta tarde y no daba tiempo de irme a mi casa, entonces el profesor Manuel nos prestaba ese apoyo y le agradezco mucho. En mi institución, también con la profesora de matemáticas, Irma Tali, cuando salía de clases me quedaba un rato con ella, hacíamos problemas, ella me decía, mira, aquí te traje unos problemas de álgebra”, relató.
Para la primera prueba les dieron 20 preguntas. Los nervios hicieron que Axel se estancara en una de ellas, pero lo resolvió. En la ronda 2, donde debían resolver cinco problemas, también dudó en una de ellas, pero su preparación y conocimiento rindieron sus frutos.
Fabricio Abate, de 13 años, e Ibrahim Rahwan, de 12 años, obtuvieron cada uno medalla de bronce, mientras que Franco Abate y Gianfranco Pérez, de 11 años, se llevaron la de plata.
Josep Pérez, de 12 años, logró medalla de bronce, mientras que Paulo Trocone, de 17 años, ganó medalla de plata. La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que de todos los estudiantes venezolanos clasificados, solamente pudieron viajar a Indonesia Gianfranco Pérez y Paulo Trocone. El resto participó de manera online.