“Me encuentro un equipo fortalecido, experimentado en la dificultad y dispuesto a seguir asumiendo el compromiso ucabista”, dijo Jorge Pernía Morales en su discurso de toma de posesión como vicerrector de Extensión de la Universidad Católica Andrés Bello de Guayana por un período de cuatro años.
Pernía Morales agradeció a los presentes su compañía; entre ellos representantes gremiales y empresariales, diplomáticos, directivos, profesores y estudiantes. Confesó que hay quienes lo califican como “reincidente”, tomando en cuenta que es su segundo período como vicerrector en la sede Guayana, y sentenció: “reincidir en Guayana vale la pena”.
Para el nuevo vicerrector, que acompañará desde Guayana la gestión de Arturo Peraza Celis, s.j., como rector de la casa de estudios en Caracas, la responsabilidad que asume “vale la pena por la región y por su gente”.
Pernía vislumbra una gestión que estará abiertamente conducida por los objetivos estratégicos de la UCAB: conectar, diversificar y consolidar calidad con sustentabilidad e invitó a “seguir trabajando en el fortalecimiento de las capacidades de esta universidad, a profundizar en el mundo de las interrelaciones y a conectar con el sector productivo, comunidades, egresados y creativos para internacionalizar la UCAB desde este campus”.
Hay una misión que desarrollar aquí
El padre Arturo Peraza Celis, s.j., como rector de la UCAB, agradeció a Pernía haber aceptado la misión encomendada, asegurando que Dios le sigue llamando a Guayana para acompañar la gestión.
El jesuita aseveró que “hay una misión que desarrollar aquí. Dios nos está llamando a pensar y soñar”, pues no se trata de “quedarse en un montón de problemas”, sino eventualmente asumir “que lo que tenemos por delante es el reto de reconstruir Guayana”.
Para Peraza, el trabajo de toda universidad es encontrar soluciones a los problemas y, en ese proceso, “hay que integrar a mucha gente. Tenemos que formar al recurso humano, como técnico y como ciudadano capaz de llevar adelante una alternativa en este país”. La máxima autoridad de la UCAB está convencida de que esta “nueva hazaña” debe hacerse ahora con “los jóvenes que tenemos delante”. (Con información de UCAB)