martes, 21 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Federación de Maestros de Bolívar realizó Taller Educación y conciencia ambiental

La actividad permitió la presentación del proyecto ecológico que impulsa la Federación Venezolana de Maestros, cuyo objetivo está en fomentar la conciencia ambiental.

Con la idea de concientizar sobre la protección al medio ambiente desde la educación, la Federación Venezolana de Maestros en el estado Bolívar realizó el Taller Educación y conciencia ambiental.

La actividad contó con la participación de la profesora Nelba Godoy Salas, directora de formación y actualización profesional de la Fundación para el Desarrollo Integral del Docente (Fudeind), adscrita a la Federación Venezolana de Maestros (FVM), quien estuvo a cargo de presentar este proyecto de carácter ecológico impulsado desde este gremio, y que busca fomentar la educación ambiental para la protección del medio ambiente. 

“Solo con educación podremos resolver los problemas del país”, destacó la presidenta de la FVM en el estado Bolívar, doctora Lina Maradei de Beltrán, durante la instalación de este taller, que reunió a dirigentes sindicales y representantes gremiales del magisterio regional, Aixa Viera y Jesús Flores Sutradocencia, Héctor Alcántara y María Guerra del Colegio de Profesores, seccional 11; Milagros Pérez y María Ortiz de Fenatev, María Fernanda Arandia de Sutpp, entre otros.

La dirigente del magisterio regional agradeció la visita de la directora de Fudeind al estado Bolívar, María Teresa Clemente, quienes realiza un recorrido por los estados Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar, con la idea de dar a conocer el Proyecto Ecológico Educación y Educación Ambiental, cuyo objetivo no es otro más que fomentar la protección del ambiente, a través de la educación permitiendo que cada educador se convierta en multiplicador de conciencia ambiental.

Godoy Salas, por su parte, enfatizó en objetivos claros sobre la necesidad de promover actividades, desde charlas, jornadas, volanteo y otros, para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el ambiente, comprendido desde las reservas de agua, hasta la flora y fauna, a través de la educación.

Los asistentes recibieron las herramientas necesarias sobre este proyecto ecológico.