La delegación de Desarrollo Estudiantil del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO Bolívar) informó que inició gestiones para la pronta reactivación de los servicios de odontología, medicina general y atención psicológica con el fin de garantizar bienestar a toda la comunidad estudiantil.
La profesora Helga Hernández, delegada del Desarrollo Estudiantil, destacó que mediante instrucciones de la decana María Coromoto Casado se vienen haciendo gestiones para reactivar algunos programas y servicios como odontología y medicina general.
En aras de poder reactivar estos servicios se realizó una inspección, tanto a las áreas para su instalación como de los equipos, fundamentalmente de aquellos destinados a odontología, mediante el apoyo de la empresa Vensalud, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Salud, en el área de Electromédica, a cargo de la ingeniera Betzi Ramírez.
Hernández destacó que la idea es brindar “un bienestar a los estudiantes de manera óptima, no solo en la parte física, sino también emocional, y en función de ello, se están revisando los equipos, y posibles instalaciones para el funcionamiento de este servicio”.
Señaló que estos servicios serán completamente gratuitos para la comunidad estudiantil, tanto de las distintas escuelas del Núcleo Bolívar, así como de la UEPO e Instituto Limnológico Caicara del Orinoco.
Más bienestar estudiantil
De igual manera destacó que para el venidero semestre I-2025 se estará ampliando la oferta de extraacadémicas que le pueda servir al estudiante para su desarrollo personal, social y descubrimiento de su talento.
También precisó que dentro de los planes de esta delegación está retomar para el próximo semestre los reconocimientos por méritos académicos tras promedio sobresaliente cada semestre. Además se proyectará el Núcleo Bolívar a través de visitas a liceos e instituciones de educación media para promover su oferta académica y sistema de ingreso.
Destacó que a futuro se plantea impulsar una feria estudiantil que pueda proyectar su talento y emprendimiento.
Para finalizar informó que para el próximo semestre la delegación de desarrollo estudiantil contará, aparte de la oficina ubicada en el edificio del Decanato, con otra oficina en la Escuela de Ciencias de la Salud Dr. Francisco Battistini en un área cedida por el Departamento de Bioanálisis.