A propósito del inicio del nuevo año escolar 2024-2025, la autoridad única en Educación en el estado Bolívar, Emilio Aguilar, ofreció un balance sobre las escuelas activas y las condiciones de su infraestructura para recibir a los estudiantes.
Detalló que fueron más de 320 mil estudiantes de los 11 municipios del estado Bolívar los que comenzaron un nuevo año escolar, y destacó una asistencia de 90% para el primer día de clases en las 1.265 instituciones educativas en la entidad.
“Ha sido un éxito. Un ejemplo de ello es esta institución, la Unidad Educativa Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa, la cual tiene una matrícula de 1.328 estudiantes divididos en dos turnos, desde educación maternal hasta sexto grado. Y el día de hoy contamos con más del 90% de los alumnos”, precisó Aguilar.
Sobre las condiciones de los planteles educativos, admitió que el año escolar 2024-2025 no comenzó con el 100% de los colegios aptos.
“Estamos en proceso. Yo decía que desde el día que nos dieron la instrucción de empezar a reparar las escuelas, nos montamos en lo que fue la recuperación de las escuelas. Nunca nos fuimos de vacaciones. Tenemos más de 300 escuelas recuperadas. Están unas en proceso y hay otras que entrarán. Tenemos 48, en todo el estado Bolívar, que están en ese proceso de reparación integral, que no es pintar una pared, que no es cambiar un techo, es la reparación integral”, detalló.
Agregó que “para hoy me atrevo a decir que más del 90% están aptas. Porque, vuelvo y repito, no es hoy que estamos recuperando escuelas. Pasamos todo un año recuperando escuelas. Hay algunas que están terminadas, como la que ustedes están viendo hoy en día. Importante destacar que en esta parroquia, la parroquia Unare del municipio Caroní, que es una de las parroquias más extensas, en esta misma comunidad hay tres escuelas recuperadas totalmente. Hay una por inaugurar, totalmente nueva, que se llama la Unidad Educativa Nacional Erika Vilera. Faltan algunas y estamos trabajando”.
De acuerdo con la autoridad única en Educación en Bolívar llevan 308 unidades educativas recuperadas en lo que va de año calendario.
Los trabajos de recuperación incluyen salones, baños, techos, cerca perimetral, comedor y cocina.