miércoles, 19 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

1.200 estudiantes se incorporan a nuevo lapso académico en la UNEG

La universidad informó que mantiene activos más de 10 mil estudiantes que cursan estudios en los 14 proyectos de carrera en las sedes académicas de Bolívar. | Foto William Urdaneta

La Secretaría de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) anunció, a través de una nota de prensa, la incorporación de 1.200 estudiantes al nuevo lapso académico 2021-I para los diferentes proyectos de carrera que ofrece esta casa de estudios. El periodo finaliza en octubre próximo.

Sin embargo, se espera un incremento en la cifra de inscritos, toda vez que el consejo universitario estudia la posibilidad de abrir una segunda etapa en el proceso de inscripciones para algunas de sus carreras y de esta manera ofertar una mayor cantidad de cupos, que a su vez se traducen en oportunidades de estudios para los bachilleres que aspiran ingresar a una formación gratuita y de calidad, informó la profesora Leonarda Casanova, secretaria de la UNEG.

La alma mater informó que el contingente de nuevo ingreso ya inició estudios en los 14 proyectos de carrera distribuidos en las diferentes sedes académicas de los municipios Angostura del Orinoco, Caroní, Piar, Guasipati, El Callao, Cedeño, Gran Sabana y Padre Chien.

Para este semestre continúan activos dos nuevos proyectos de carrera que iniciaron el lapso pasado: ingeniería en materiales y licenciatura en ciencias ambientales, agregó. “De igual forma tenemos aprobada la carrera de licenciatura en educación en ciencias: física, química y biología, por lo que esperamos que en los próximos llamados a inscripción los bachilleres consideren estas nuevas ofertas académicas, y a su vez continúen atendiendo  las opciones para el resto de los proyectos de educación disponible en nuestra plataforma”.

Agregó que al nuevo ingreso se suma un total de 97 estudiantes asignados por la OPSU.

Actualmente la UNEG cuenta con 9.058 estudiantes regulares activos, de los cuales 3.598 bachilleres vienen realizando sus pasantías y trabajos de grado.

La secretaria de la UNEG informó que aún no se tiene fecha programada para el próximo proceso de inscripción. Sin embargo, debe realizarse antes que culmine junio, por lo que hizo un llamado a los estudiantes a que estén atentos a toda la información que se publica en el portal web🔍, o solicitar información a través del correo [email protected].

Recordó que la UNEG mantiene el régimen de estudios a distancia o educación virtual mientras la pandemia ocasionada por la COVID-19 continúe generando riesgos considerables de contagio a la población. “No obstante, en los próximos días estaremos analizando la evolución y comportamiento del virus, y si los resultados son favorables estaríamos estableciendo un formato mixto, es decir, con clases de forma presencial y virtual. Las decisiones que se acuerden al respecto serán divulgadas de inmediato, para que se tomen las previsiones del caso”, informó.

La educación a distancia ha significado un reto para los profesores, por la falta de equipos y conexiones estables a internet, un problema que se suma a las limitaciones presupuestarias de las universidades públicas. (Con información de Comunicaciones UNEG)