domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Día de Reyes, el último día de Navidad

El día de la epifanía se celebra cada año el día 6 de enero, en conmemoración de la manifestación de Jesús como hijo de Dios ante el mundo. Dicha palabra viene del griego, una de las lenguas en las que originalmente se escribió la Biblia.

El Día de Reyes es una celebración cargada de simbolismo. Los Reyes Magos, que en realidad eran sabios astrólogos venidos del oriente guiados por una estrella, se encuentran referidos en las sagradas escrituras, en el evangelio de Mateo.

Ellos son la representación de los habitantes del mundo conocido en torno al  siglo IV d.C. Según la revista National Geographic, Melchor venía de Persia, Gaspar de la India y Baltasar de Arabia Saudita, y sus nombres aparecieron en un mosaico de una iglesia de la ciudad de Ravena en Italia a mediados del siglo V.

Otra curiosidad respecto a estos míticos personajes, es la ubicación de sus restos los cuales reposan en la catedral de Colonia en Alemania, desde 1164, porque fueron llevados desde Milán por Federico Barba Roja, entonces emperador del sacro imperio romano germano, quien saqueó dicha ciudad.

Otro dato de color señala que un teólogo y escritor presbiteriano estadounidense, llamado Henry van Dyke, escribió la leyenda de Artabán el cuarto Rey Mago, en 1896, quien supuestamente quedó atrás en la travesía, pero finalmente pudo conocer a Jesús al momento de su crucifixión 33 años después.

Cada uno de estos elementos fue añadido poco a poco en la tradición cristiana, puesto que en las sagradas escrituras no se menciona el nombre ni la cantidad de personas que siguieron la estrella de Belén para adorar al Niño Jesús.

Respecto a las ofrendas también tienen un significado muy especial: el oro representa su realeza, el incienso, su divinidad y la mirra, su conexión con la humanidad, además del enlace hacia su destino que fue morir en la cruz por la salvación de la humanidad.

Esta fiesta tiene especial relevancia en Europa y algunos países de Latinoamérica, donde se suele celebrar con gran algarabía. En vista de que se trata del último día de Navidad, algunas familias suelen retirar sus decoraciones navideñas este día mientras realizan plegarias o rezan el rosario.

Los niños suelen escribir cartas a los reyes pidiendo algunos regalos; además de eso, la noche del 5 al 6 suelen dejar frutas o verduras en cajas o en zapatos, para alimentar a los animales que los transportan en su travesía.

De igual forma se consume la rosca de reyes, un pan redondo de sabor cítrico adornado con frutas como naranjas o cerezas. En algunos países se suele esconder la figura de uno de los tres reyes, lo que según la tradición significa siete años de prosperidad y buena suerte.