Vía comunicado de prensa la Sala de Arte anuncia que durante la primera semana del mes de agosto se llevará a cabo una “variada programación cultural” con una cartelera que incluirá un Conversatorio sobre la Gaita y Descolonización, Reggaeton y su Contenido, y un Concierto de calle en la parte externa de las instalaciones, a cargo del Ensamble de Viento de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana.
La información fue suministrada por José Ángel Lanz, coordinador de la Sala de Arte Sidor, quien destacó que la programación inicia este martes, a las 4:00 de la tarde, con el conversatorio y ponencia denominada la Gaita y la Descolonización, actividad a cargo de Alex Abreu, de la Plataforma de Cine del Ministerio de la Cultura.
La agenda continúa este miércoles a partir de las 10:00 de la mañana, con el conversatorio el Reggaeton y su Contenido, a cargo de la doctora Neri Cazorla, de la Misión Cultura a realizarse en la Sala 1.
Para este jueves, también en la Sala 1, el Grupo Literario Página en Blanco analizará textos literarios de la literatura universal y el viernes, a las 6:00 de la tarde, está pautado el inicio del ciclo Conciertos en la Calle, que tendrán lugar en la parte externa de la Sala de Arte.
En esta oportunidad con la actuación del Ensamble de Viento de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana, bajo la dirección del Maestro Edgar Pronio, quien interpretará un amplio repertorio de la música popular venezolana.
La cartelera cultural cerrará el día sábado, a las 10:00 de la mañana, con la actuación de un grupo de músicos dirigidos por Edgar Pino Padovani, concierto que será retransmitido vía Zoom a músicos residentes en Chile y España, y ese mismo día, a las 6:00 de la tarde, se desarrollará un concierto en la parte externa con el ensamble de la directora y cantante Yurbelis Blanca, quien interpretará un variado repertorio de música venezolana y caribeña.