Williams Hernández, director del Fondo Editorial #NosUneLaPoesía, informó que la iniciativa latinoamericana busca captar a quienes “disfruten la escritura y lectura de poemas”, en un censo que tiene como finalidad usar la información como parte de la logística para organizar las actividades del segundo semestre de 2022.
El escritor impulsa además la creación de núcleos poéticos en los diferentes estados del país, para promover el disfrute de la poesía y que además sirvan de semillero a nuevas generaciones de este género literario.
En la entidad bolivarense, acotó Hernández, la periodista Jenny Araque es la encargada de consolidar el grupo de amantes de la poesía, para avanzar en la programación rumbo al X Encuentro Latinoamericano de Poetas La Victoria, programado para el mes de mayo de 2023.
La IX edición del evento se realizó en modalidad mixta, es decir, el público interesado en participar y asistir a las diferentes actividades programadas pudo hacerlo en forma presencial o ingresar al sitio oficial del evento en Facebook, que funcionó para los amantes de la poesía en cualquier ciudad o país.
En esa ocasión se sumaron poetas de Venezuela, pues la plantilla de inscritos incluyó a escritores de Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina, Panamá, El Salvador, Haití, México, Grecia, España e Italia.
Los interesados en sumarse a la ruta de poesía deben comunicarse vía WhatsApp al 0414-8197057 o enviar un mensaje al Instagram @jecaras.