En las instalaciones de la iglesia Santa Teresa de Jesús, en Alta Vista, se llevó a cabo este 3 de septiembre un concierto y homenaje al director musical Larrys Salinas, fundador de la Coral Integrada Guayana, en el marco de su natalicio el pasado 1 de septiembre.
En esta actividad se hizo un repaso por la vida y labor del maestro musical y el legado de su obra como pionero de la inclusión de niños, niñas y jóvenes en el canto coral.
La actividad estuvo organizada por la agrupación Canticum Merú, bajo el nombre Un canto a la paz y con la guía de la directora Irma Conchita Iorio. Además de esta agrupación, participaron las voces blancas de Canticum Meru, la Coral de la UCAB Guayana, dirigida por el profesor David Bastardo, y la Coral Integrada Guayana, dirigida por César Salinas, hermano menor de Larrys y Lerrys.
La música como herramienta de transformación
Larrys dedicó su vida a practicar el evangelio y a llevar la paz a las almas de quienes lo rodeaban. Su enfoque humanitario se reflejó en su trabajo con familias que enfrentaban desafíos, mostrando que cada niño, independientemente de sus características o condición, es un regalo y una bendición. A través de su labor, Larrys enseñó a las comunidades a encontrar la belleza en la diversidad y a crear espacios de integración sin distinciones ideológicas o religiosas.
La música fue su escenario predilecto, y a través de ella Larrys llevó esperanza a barrios donde pocos se atrevían a entrar. Su compromiso con el bienestar de los demás lo llevó a cuidar a enfermos y a acompañar a ancianos, transformando la soledad en compañía y alegría. La música, para él, no solo era arte; era medicina para sanar heridas y un vehículo para fomentar la paz.
Cantos por la paz
El evento inició con una eucaristía presidida por el padre Gerardo Moreno, quien resaltó el trayecto y logros de Larrys y de los chicos que conforman la Coral Integrada.
Posteriormente comenzó el concierto con la participación de las voces blancas de Canticum Merú. Esta agrupación interpretó las piezas, al di là (más allá), Recuérdame, Que canten los niños y Siyahamba.
La coral de la UCAB Guayana, por su parte, con su particular estilo y energía, homenajeó al director con las piezas, Himno de la juventud, Mis ilusiones, Cantemos y Ojalá que llueva café.
Canticum Merú, coro promotor del evento, interpretó las canciones Más allá del arcoíris (tema de la película El mago de Oz) Una oración, Deep River, Te quiero (del poeta uruguayo, Mario Benedetti) y finalizaron su participación con la canción Venezuela.
Luego, las tres agrupaciones se reunieron e interpretaron el canto común con el tema de Mozart, Dona Nobis Pacem, que significa Danos la paz, bajo la dirección de la directora Irma Conchita Iorio.
El cierre del evento estuvo marcado por la participación de la Coral Integrada de Guayana bajo la dirección de César Salinas.
Entre los temas que interpretaron están: Con mi padre celestial (canción significativa, pues refleja los inicios de Larrys como director en coros de la iglesia) junto con la canción Grande eres tú (considerado un himno por parte de los miembros de la agrupación).
Continuaron con la composición Los lirios del campo y A mi manera (en versión tropical) y la interpretación conjunta con la Coral UCAB Guayana de la canción Mis ilusiones.
Un impacto duradero
El impacto de Larrys Salinas se extiende más allá de su vida. Su legado se manifiesta en las fundaciones que surgieron tras su partida, que continúan brindando asistencia a los más necesitados. Su enseñanza de que “hay que creer para poder ver”sigue inspirando a muchos a trabajar unidos por un futuro mejor, donde el servicio a los demás es un valor fundamental.
Entre las reflexiones que marcaron el evento se resalta la memoria del que fue uno de los hombres más comprometidos con el servicio.
“No solo fue un director coral; fue un verdadero ángel que, a través de su labor, dejó una hermosa cosecha de paz y esperanza. Su memoria vivirá en cada niño que aprendió a servir y en cada adulto que sigue su ejemplo. La comunidad lo extraña, pero su espíritu sigue guiando a aquellos que buscan hacer del mundo un lugar más humano y solidario”.