Wadaka Teatro llevará a escena el próximo 20 de septiembre una función de Cuentos de guerra para dormir en paz, texto original de Karin Valecillos, dirigido por Neila Ruiz.
Cuentos de guerra para dormir en paz presenta cuatro historias cortas de ocho personajes que son víctimas de “las guerras impuestas por otros y que, desde diferentes perspectivas deben aceptar o hacerles frente a estas realidades para poder sobreponer su condición humana y sus sueños”, indica la sinopsis.
Grita Kassandra, Un chiste en Las Malvinas, El Medio Oriente es de Carúpano para allá y Mandrake Coperfield, hijo de Houdini, son las historias que conforman el estremecedor montaje.
El elenco está integrado por Rosanyel Zorrilla, Yaidrith Vélez, Fausto Espina, Giovanni Coronado y Samir Soto.
Talento y profesionalismo
La agrupación Wadaka Teatro nace de la necesidad de los estudiantes del PNF Teatro Mención Actuación de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Unearte Ambiente Caroní.
En 2018, como exigencia de la culminación del Trayecto Inicial de la Primera Cohorte de egresados, la agrupación presentó una versión de la pieza La fantástica historia de la carreta de Franklin Tovar, que llevó por título, La comparsa de Wadaka y contó con la dirección de Giovanni Coronado.
En ese momento se realizaron 13 funciones en espacios convencionales y no convencionales de Ciudad Guayana.
En tiempos de pandemia, el grupo estuvo en pausa y se reactivó en 2022, para participar en el Festival Universitario de las Artes Escénicas, con el montaje Corolario Insurgente, en conjunto con las agrupaciones Antares de la Unexpo y Tetpa de la UNEG.
En 2023, bajo la dirección de Neila Ruiz, Wadaka regaló dos maravillosas piezas, Los obsequios más sencillos y Cuentos de guerra para dormir en paz.
Neila Ruiz es licenciada en artes y gerencia educacional y su carrera -de más de 30 años- combina la docencia, la actuación y dirección. En la actualidad es profesora de la licenciatura en Teatro de la Universidad de las Artes, Ambiente de Aprendizaje Caroní.
Ruiz asume con responsabilidad la dirección de esta pieza, que da un contundente mensaje acerca de los conflictos armados que azotan el mundo.
Coordenadas
La cita es a las 4:00 de la tarde, en la Sala Juan Pagés de Fundación La Barraca, en San Félix.
Para adquirir las entradas para el 20 de septiembre, los interesados deben comunicarse vía WhatsApp al 0416-9992195, 0424-6344978 y/o, enviar mensaje a las cuentas de Instagram @mockaproducciones y @fundacionlabarraca.
Para ofrecer oportunidad a la mayor cantidad de personas de disfrutar de la producción, el equipo de producción ofrece una alternativa de transporte, que está incluida en el valor de la entrada, desde dos puntos de la ciudad, y el retorno a estos mismos lugares, una vez finalizada la obra. (Con información de Fundación La Barraca)