martes, 30 de mayo de 2023

Inicia convocatoria para participar en II Festival de Teatro Nacional Guayanés

El FeTNaGues vuelve en agosto en modalidad mixta. Presencial en el teatro del Centro Cívico y virtual a través de sus redes sociales. La convocatoria está abierta desde la segunda semana de mayo hasta el 15 de junio.

El FeTNaGues vuelve en agosto en modalidad mixta. Presencial en el teatro del Centro Cívico y virtual a través de sus redes sociales. La convocatoria está abierta desde la segunda semana de mayo hasta el 15 de junio.

@joelnixb

Este año el Festival de Teatro Nacional Guayanés, FeTNaGues, busca por segunda vez reunir a agrupaciones de artes escénicas regionales y nacionales, con el fin de promover la movida artística, cultural y popular de la región Guayana; y a la vez promocionar el talento de grupos de teatro, danza y audiovisuales.

En esta oportunidad el FeTNaGues tendrá una modalidad mixta, presencial y online, “por lo que todos los que deseen participar podrán enviar sus propuestas pregrabadas para ser trasmitidas en el marco del Festival de Teatro Nacional Guayanés”, expresa un comunicado enviado a Correo del Caroní por la productora de artes escénicas L30-Producciones.

La convocatoria estará abierta desde la segunda semana de mayo hasta el 15 de junio

El festival se realizará del 15 al 21 de agosto y todas las obras que se presentarán resaltarán la vida y obra de escritores, bailarines, cultores o artistas de la región Guayana. “Por ejemplo: Jesús Soto, Juan Pagés, la leyenda de la Piedra Kueka, la leyenda de la piedra del medio y todas aquellas manifestaciones artistas y escritores que han nutrido el saber popular y artístico de la región”, afirman.

El formato online -al igual que la primera edición– será una plataforma para que el talento que está lejos de la región pueda mostrarse. El equipo del FeTNaGues recibirá cortometrajes teatro pregrabado, video danzas y documentales, entre otros.

El formato presencial, que se desarrollará en el teatro a cielo abierto del Centro Cívico en agosto, tendrá una versión competitiva y una no competitiva. Se estará evaluando “la mejor propuesta escénica tanto en danza como en teatro, diseño de vestuario, iluminación y, sobre todo, el contexto y la creatividad con la que desarrollen la manifestación cultural de su preferencia”.

“La segunda modalidad presencial es la no competitiva, en la que estaremos disfrutando de invitados especiales y aquellas agrupaciones que decidan no formar parte de la programación a evaluar para las premiaciones finales”, explican.

El proyecto de L30-Producciones contará con el apoyo de maestros, cultores y agrupaciones de Ciudad Guayana como Mariel Jaime Maza, Osdalys Rodríguez, Yesmin Salcedo, Yeccika Bermúdez, el Departamento de Cultura y Recreación de Ferrominera Orinoco, el proyecto Un Teatro para la Ciudad, Arnold Conde, la agrupación Cuatro y Bumbac y la Escuela de Danzas Raíces del Futuro.

La convocatoria para participar en el festival estará abierta desde la segunda semana de mayo hasta el 15 de junio. Las agrupaciones que deseen formar parte del evento pueden solicitar las bases del concurso y la planilla de inscripción a los correos electrónicos [email protected] y [email protected] o entrar en el blog del festival.

El evento, al igual que el año pasado, será transmitido por las cuentas de Instagram y YouTube del festival y las de L30-Producciones.

Más del autor

¡Síguenos!

Notas relacionadas

spot_img