domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Gualberto Ibarreto en franca recuperación tras crisis de salud

A través de sus redes sociales su hija y mánager, Elena Ibarreto, ha informado diariamente el avance en la salud del cantor de la voz del pueblo.

@joelnixb

El cantante de música folclórica venezolana, y patrimonio cultural nacional, Gualberto Ibarreto tiene tres semanas en cuidados intensivos tras una recaída de parkinson y diabetes. Se encuentra hospitalizado en una clínica de Maturín y fue sometido a una intervención quirúrgica.

A través de redes sociales su hija y mánager, Elena Ibarreto, da reportes diarios del avance del intérprete de La carta.

El 25 de agosto la joven publicó en Instagram que Gualberto Ibarreto, de 75 años, se encontraba en cuidados intensivos y pidió a sus seguidores que oraran por su papá.

Ese día también solicitó una aeroambulancia para trasladarlo hasta Caracas, y aunque la FANB puso a disposición el transporte los médicos decidieron que por su estado de salud la mejor opción era dejarlo en Maturín.

“A pesar de que se encuentra en un estado crítico y en cuidados intensivos, su situación es estable y con tendencia a recuperarse”, compartió la joven el 26 de agosto.

Los días siguientes pidieron donantes de sangre ARH negativo y la joven informó que su padre estaba respirando por su cuenta y comunicándose por señas. Durante estas semanas han difundido por redes sociales noticias falsas de la muerte del cantor de la voz del pueblo, ante esto Elena ha pedido que solo compartan la información dada por la familia Ibarreto García.

El 31 de agosto publicó las primeras palabras que Ibarreto le expresó a sus fans desde que su salud deterioró. “Quiero vivir otros 75 años más, es un milagro que esté hablando con ustedes, los amo”, expresó.

El sábado 3 de septiembre la mánager compartió que Gualberto “aún permanece en cuidados intensivos, su condición sigue siendo delicada a pesar de mostrar signos de mejoría”.

Posteriormente, el domingo 4 de septiembre sorprendió a los seguidores con un video de Ibarreto entonando la canción Calamar en la UCI.

“A pesar de estar en un proceso de recuperación quiero que mi gente sepa que con el favor de Dios y la virgen voy a volver a cantar”, comentó el cantante.

 Gualberto, el cantor de la voz del pueblo 

Ibarreto es de los principales exponentes de la música tradicional venezolana, nacido en el pueblo de El Pilar, estado Sucre, dedicó su vida a componer éxitos en galerones, malagueñas, polos, jota y boleros.

Sus inicios en la música se gestaron en Anzoátegui, donde tocó la mandolina en la Banda de la Escuela San Antonio de Padua de El Tigre. Para 1973 realizó sus primeras presentaciones en la Universidad Central de Venezuela y en el I Festival Universitario de la Canción Venezolana en la Universidad de Los Andes.

Dos años después grabó Gualberto Ibarreto, su primer disco, el cual financió la disquera Promus. Ese mismo año produjo con la misma disquera El Cantor de la Voz del Pueblo – Vol. 2. De ese álbum la canción que se popularizó en las radios fue María Antonia, tema que hoy en día es ícono folclórico nacional.

Aparte de esa canción, otros de sus primero éxitos fueron La Guácara; Lo que un día fue, no será; La puerca; El Garrafón y Ni contigo ni sin ti. Desde 1975 hasta 2021 Ibarreto grabó 17 álbumes.

En el 2011 la Asamblea Nacional le otorgó el título de patrimonio cultural viviente de Venezuela por su trabajo como cultor popular.