Los próximos 5 y 6 de noviembre, a las 11:00 de la mañana, en la Sala de Teatro Juan Pagés, en San Félix, la institución presenta la muestra teatral a cargo de los niños que en los últimos meses se sumaron al taller de teatro Niñas y Niños Actores de Guayana (Nagua) y que en esta cohorte contó con la tutoría del profesor Mauricio Martínez.
El elenco está integrado por Christopher Briceño, Samara Nim, Andrea Figuera, Jonathan Figuera, Álvaro Díaz y Pedro Ramírez. Los pequeños estarán acompañados por bailarinas de Danzas Autana y la asesoría del grupo Zumaque.
La pieza cuenta la historia de un peculiar pirata que vivirá aventuras disparatadas y aprenderá una gran lección. Mauricio Martínez es el director de la pieza, con una adaptación de Edward Amundarain.
Las entradas estarán a la venta en taquilla y también podrán reservarse a través del 0424-9385349, vía WhatsApp.
Trabajo activo
La Barraca arribó este año a 48 años de labor y aunque la contingencia de la pandemia obligó al trabajo a distancia, en mayo de este año se retomaron los talleres de teatro con pocos participantes y medidas de bioseguridad.

Las funciones de esta temporada serán con reducido aforo para respetar las normas de bioseguridad impuestas por la pandemia de la COVID-19.
Los días 12 y 13 de noviembre, a partir de las 3:00 de la tarde, tocará el turno a los alumnos del taller juvenil de presentar la muestra Estación La Barraca dirigida por los profesores Gerardo Mantilla y Juan Manuel Carvajal.
El Aula Concertada (@aulaconcertada) de la fundación mantiene sus talleres de repostería y panadería, mientras que en la sede están activas las clases de danza urbana con Dance Forever y de la Academia de Artes Marciales Wushu Sport.
A través de la autogestión la institución continúa su trabajo y mantiene activa la campaña Una mano para La Barraca, con el objetivo de obtener recursos para realizar las reparaciones que amerita su sede y su sala de teatro para seguir trabajando en pro de la cultura de Guayana. (Con información de La Barraca)