Este sábado las calles de la comuna Macul, en Santiago de Chile se inundarán con la alegría venezolana, cuando la agrupación musical Dompling Calipso salga a la calle para celebrar la llegada del Carnaval y mostrar la riqueza de la tradición guayanesa.
Hurffe Serrao, presidente de la agrupación, indicó que saldrán en comparsa este fin de semana, para mostrar un poco de la cultura y tradiciones venezolanas, para ello darán dos vueltas por la zona de la comuna Macul, en la región metropolitana de Santiago de Chile.
Esperan recibir a más de 2.500 venezolanos y chilenos. “En la comparsa también estarán presentes las madamas, los trajes de fantasía, un diablo y los mediopinto, en representación de lo que es el calipso y todo lo referente a la cultura callaoense», explicó.


Dompling Calipso comenzó hace 4 años, durante la pandemia y desde sus inicios ha gozado de la receptividad de chilenos y venezolanos, pese a que en principio no pudieron darse a conocer por el confinamiento.
La agrupación está conformada por guayaneses en su mayoría, sin embargo, también cuenta con el talento de integrantes provenientes de Tumeremo, El Tigre y Pariaguán, es la razón por la cual se unen ya que consideran que llevan el calipso en la sangre.
Se han presentado en Viña del Mar, han participado en la fiesta de los mil tambores, uno de los carnavales más grande de Chile. “Hemos tenido la oportunidad de abrir el concierto de Nacho, fuimos los teloneros, en la que la multitud se paró a bailar al ritmo del calipso y al ritmo de Woman del Callao, este de verdad que ha sido muy buena la receptividad de los amigos chilenos”, celebró.
Es por ello que salen a la calle nuevamente para celebrar los carnavales de El Callao en la nación sudamericana. “Hoy por hoy la tierra de la negra Isidora dice presente”.
Serrao reiteró que han sentido gran apoyo desde las redes sociales y por ello fueron invitados a grabar un especial en la televisión Nacional de Chile, que se emitirá próximamente.