lunes, 21 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cuatrista guayanés César Mendoza mantiene vivo el sentimiento nacional de venezolanos en Estados Unidos

Desde 2017 el músico conecta a los venezolanos en Estados Unidos con la identidad nacional y da a conocer a la música venezolana a toda la comunidad internacional en sus presentaciones.

El músico, con más de 10 años de carrera, hoy reside en Houston, Texas, donde ha tenido oportunidad de compartir escenario en Estados Unidos con grandes artistas del folclor venezolano, entre ellos Miguelito Díaz, Rummy Olivo, Teo Galíndez, José Gregorio Oquendo, Alberto Castillo, Jorge Glem y el arpista Alex Martínez, entre otros.

“He tocado el cuatro para mexicanos, americanos, centroamericanos, siempre han tenido buena receptividad, se muestran encantados por lo alegre de nuestra música y el sentimiento que le ponemos cuando estamos en tarima”, dijo en una entrevista.

Mendoza comentó que realizó una colaboración para material audiovisual del disco Mi cuatro gaitero de Jorge Polanco, uno de los músicos y cuatristas más brillantes de la música venezolana y que, compartió con artistas de la gaita como Ricardo Cepeda y Carlos Méndez.

“La verdad ha sido muy bonita experiencia llevar a tantos venezolanos un poco de lo nuestro y mantener nuestras tradiciones vivas lejos de nuestra tierra. Siempre digo que mientras exista un venezolano en cualquier parte del mundo llevando nuestra cultura y nuestra música, Venezuela seguirá más viva que nunca”, afirmó.

“Es gratificante estar en tarima tocando y mirar tantos rostros llenos de emoción y a veces hasta lágrimas al escuchar nuestra música. Tengo una experiencia en el 2021. Estaba en Time Square, en Nueva York, grabando un video para mis redes y cuando termino de tocar estaba una señora maracucha con su esposo llorando y me dijo ‘qué bonito escuchar y sentir a mi tierra por aquí tan lejos”, relató Mendoza.

El músico ha tenido diversas participaciones en festivales y eventos en Estados Unidos como el Primer Festival Venezolano realizado en Chicago, Illinois, “también estuve en el Tercer Festival Venezolano en Denver, Colorado, en el Primer Festival Venezolano en Elkhart, Indiana, así como en Salt Lake City, Utah”.

Más sobre César Mendoza 

El cuatrista nació en Ciudad Bolívar y comenzó su carrera musical a los 6 años en la escuela Di Blasio, de la mano de su profesora Josefina de Di Blasio. Allí estudió aproximadamente 8 años, continuó en agrupaciones del liceo, y luego en la universidad con el conjunto musical Armonía Gaitera. Antes de salir de Venezuela en el año 2017 estuvo cantando por 3 años con Sabor Parroquiano, agrupación con la que participó en la grabación de su primer disco.

En Venezuela fue alumno del maestro del cuatro Asdrúbal Cheo Hurtado, uno de los máximos exponentes de este instrumento en el país y en el mundo.