Con un incremento considerable en el movimiento económico del pueblo, según adjudicatarios y visitantes, comenzaron los desfiles de comparsas y el disfrute colectivo en el Carnaval de El Callao este año.
Coromoto Lugo, alcalde de esta zona minera, explicó que durante los últimos cuatro meses estuvieron planificando las fiestas tradicionales en honor al rey Momo.
“Los carnavales tienen cada día un compromiso para nosotros por ser patrimonio y más con la visita de la Miss Venezuela, Stephany Abasali, nativa de aquí, le hicimos un reconocimiento y la declaramos Hija Ilustre”, señaló.
Destacó Lugo que todo se ha desarrollado normalmente, hasta el momento hay cero registro de incidencias en el hospital. “Solamente aporreados con motos, pero nada que lamentar”.
Hasta este lunes han entrado casi 22 mil personas, pero las autoridades esperan superar los 30 mil visitantes.
Esta edición 2025 del Carnaval cuenta con 18 agrupaciones con Calipso Nuevo, género musical que es la esencia de esta tierra y dentro de toda esa programación está la entrega de reconocimientos a periodistas que de una u otra forma han proyectado la cultura callaoense.
Pocas comparsitas infantiles
El burgomaestre resaltó que los carnavales necesitan inversiones, no solamente en materia cultural. “No es solamente entregar un folleto. Si no hay inversiones en infraestructura, inversiones para proyectar ese semillero de comparsitas que anteriormente salían 32, 40 agrupaciones. Hoy sacar un disfraz es demasiado costoso, una máscara está por el orden de 300 dólares, un traje de fantasía está sobre 1.500 dólares y para ello se necesita apoyo”.
Sin embargo enfatizó que continúan fomentando la tradición porque el compromiso es grande. “Es una cultura, una esencia que llevamos en nuestras venas y nosotros hacemos carnavales sin recursos y con recursos mejoramos más la calidad de las presentaciones”, puntualizó.