@manuelzdiaz
Con motivo del inicio del nuevo año escolar en el Colegio Loyola Gumilla nombraron a las personas que se harán cargo de la directiva de la unidad educativa.
“Es una traición a los jóvenes brindar una educación mediocre”, declaró el padre (RP) Arturo Peraza, nuevo rector en la unidad educativa, quien enfatizó el compromiso que comparten todas las instituciones educativas creadas por la Compañía de Jesús.
Sin identidad, sin fe y con depresión, un joven no va a saber qué hacer ni aquí, ni en Estados Unidos, ni en Japón”
Arturo Peraza, nuevo rector del Colegio Loyola Gumilla
Calidad educativa
Durante su discurso, Peraza siguió hablando de la importancia de brindar una educación de calidad en el país.
“En el país el tema de la calidad se ha venido al sótano (…) lo que importa es el título y no las competencias que debe tener el joven, de manera que las evaluaciones no están reflejando ningún nivel real de competencia, porque en el fondo estamos forzados por una estructura que va en una dirección distinta. Esto es una traición al futuro del país y una traición a los muchachos”, aseguró.
En la misma línea de pensamiento, Sara De Freitas, nueva directora de la institución, expresó que “el país lo arreglamos con educación”.
Educación con valores
El nuevo rector mencionó que las bases de su gestión serán los valores ignacianos. “Calidad, compromiso social y fe serán las líneas con las que nos orientaremos”, dijo. También sostuvo que entre los enfoques que tendrá está recuperar los buenos hábitos estudiantiles, reforzar las competencias y la siembra de conocimientos necesarios en los estudiantes de todos los niveles.
Para lograr tales propósitos, Peraza detalló que será necesario establecer nuevas y efectivas formas de relación, de conexión entre estudiantes y profesores, invertir en equipos tecnológicos, integración con otras instituciones educativas como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y mejoras salariales.
“Sin identidad, sin fe y con depresión, un joven no va a saber qué hacer ni aquí, ni en Estados Unidos, ni en Japón”, subrayó.
Reflexiones sobre la labor
El rector saliente, Luis Ovando Hernández, tomó la palabra por unos minutos para expresar sus reflexiones sobre el tiempo que estuvo ejerciendo el cargo. Recordó que uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentó fueron las medidas educativas sobre la educación del régimen nacional.
También opinó que, en la sociedad venezolana, el concepto de la familia está eclipsado y que “se han opacado los valores y es un reto todavía pendiente” para las entidades educativas.
El Provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, Rafael Garrido, también tomó un pequeños espacio para reconocer la gestión del anterior rector, expresar sus buenas expectativas sobre la capacidad de Peraza para ejercer el cargo de rector y finalmente extender un llamado a todo los docentes y personal educativo a trabajar en pro de la misión encomendada por las Preferencias Apostólicas Universales, que tiene como propósito el bien común.