Durante tres días consecutivos se realizó el XI Simposio Socio Ambiental de Guayana 2023, evento que agrupó a los estudiosos de más alto nivel de la región, quienes presentaron sus trabajos -en las modalidades conferencias, ponencias y foros-, constituyéndose en verdaderos aportes en el ámbito de la gestión pública y privada, de formación, investigación, educación e información para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la preservación del planeta.
El evento estuvo a cargo de un equipo interinstitucional encabezado por la Corporación Venezolana de Guayana y sus empresas tuteladas, y de la mano de Corpoelec, Minec, Fundacite Bolívar, UNEG, Unexpo, UCAB, Fundación Instituto de Ingeniería, Fundación GuayanaIS, Servicios Ambientales del Orinoco e Industrias Santos Duque, organizaciones destacadas por su labor en el ámbito ambiental.
En su undécima edición, el simposio se enfocó en el lema Ética para la acción sostenible en la gestión ambiental, y es por esto que cada día estuvo dedicado a un gran eje temático, a saber, lunes 5 Ética Ambiental, martes 6 Gestión Ambiental y este miércoles Desarrollo Sostenible.
Las ponencias presentadas permitieron divulgar, entre otros aspectos, la problemática ambiental de la región Guayana y sus propuestas de solución en el ámbito de la gestión pública y privada.