Las ONG ambientalistas Provita y Fundación Tierra Viva organizan el foro “Acción climática: articulación ciudadana y Amazonía en Venezuela”, que tendrá lugar el próximo martes 16 de marzo a las 10.00 a.m., hora de Caracas (14.00 GMT). En el evento se presentará la recién creada Alianza para la Acción Climática Venezuela, una agrupación de organizaciones venezolanas con el objetivo de articular acciones para la mitigación y adaptación ante la emergencia climática. Esta nueva coalición es fundada por 19 organizaciones de la sociedad civil, universidades y proyectos climáticos.
Durante este evento también se presentarán los resultados del más reciente estudio realizado por Provita sobre los cambios en la cobertura y el uso de la tierra en la Amazonía venezolana. Un panel de expertos discutirá estos resultados, sus implicaciones climáticas y el papel que puede tener la sociedad civil a través de la acción ciudadana organizada.
El panel del foro cuenta con profesionales de distintas disciplinas necesarias para la acción climática efectiva, como la investigación, el periodismo, la gestión pública, y la articulación nacional y regional, provenientes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Wataniba, el Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (Invesp), Prodavinci y Climate Action Network Latin America.
La actividad, que será transmitida a través del canal de YouTube de Provita, cuenta con el apoyo de la Embajada Británica en Caracas y Global Wildlife Conservation, a través del Amazon Forest Fund.
El evento se enmarca en los esfuerzos, tanto de las organizaciones involucradas como de sus aliados, por generar la mejor información posible sobre la situación socioambiental del país, así como fomentar una articulación de la sociedad civil que promueva políticas públicas basadas en evidencia, que den solución eficiente y efectiva a los problemas socioambientales y climáticos en Venezuela.