lunes, 28 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Maderas del Orinoco asegura que logró extinguir en 95% el fuego en Uverito

Según la directiva de la empresa, el equipo de Protección Forestal se encuentra en operaciones de monitoreo y resguardo para prevenir posibles reigniciones, así como verificando y atendiendo cualquier eventualidad dentro de la superficie del bosque.

A través de un comunicado, la empresa Maderas del Orinoco, informó que “hasta el momento se ha logrado extinguir en un 95% el incendio forestal que comenzó el lunes 17 de marzo de 2025 al oeste de la población de Uverito”.

Señala el comunicado que este incendio se propagó hacia el este, atravesando la troncal 10, afectando principalmente las plantaciones gestionadas por Masisa y, en menor medida, rodales de Maderas del Orinoco.

Indican también que el equipo de Protección Forestal se encuentra en operaciones de monitoreo y resguardo para prevenir posibles reigniciones, así como verificando y atendiendo cualquier eventualidad dentro de la superficie del bosque.

Durante estas jornadas se cuenta con la colaboración de efectivos bomberiles, personal de mantenimiento, choferes, organismos de seguridad y operadores de maquinaria. Además están participando activamente la Guardia Nacional Bolivariana, Pdvsa, la Dirección Nacional de Bomberos y Bomberas, así como las Alcaldías del municipio Libertador y del municipio Sotillo del estado Monagas, precisa la comunicación.

Al mismo tiempo, las autoridades de la empresa reiteran su llamado a la ciudadanía para evitar quemas, ya que, durante esta época de sequía, cualquier fuego puede propagarse con facilidad, ocasionando daños no solo en el patrimonio forestal, sino también en la vida y bienes de los pobladores de la zona. Se estima que el 85% de los incendios son provocados por la acción humana.

La estatal también recomienda a los transeúntes conducir con precaución debido a la baja visibilidad en la vía, resultado de la alta concentración de humo característico de este tipo de eventos. 

Nuevamente a través de la comunicación remitida por Mavetur a los medios, “instan a la población en general a no difundir información falsa y no oficial, que a su juicio busca desestabilizar las operaciones de la empresa y generar tensión y zozobra en la comunidad. Estos actos son penados por la ley”.