viernes, 21 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Luna de sangre: ¿Cuándo y a qué hora se verá en Venezuela?

El fenómeno astronómico, que podrá ser apreciado en todo el hemisferio occidental, se producirá cuando la luna atraviese la umbra, la parte más oscura de la sombra terrestre, adquiriendo un característico tono rojizo.

Millones de personas en el hemisferio occidental tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse total de luna, un fenómeno que teñirá a nuestro satélite natural de un intenso color rojizo, conocido popularmente como “luna de sangre”.

La noche de este jueves y la madrugada del viernes, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo inolvidable: un eclipse total de luna que transformará a nuestro satélite en una “luna de sangre”.

Este fenómeno astronómico, que podrá ser apreciado en todo el hemisferio occidental, se producirá cuando la luna atraviese la umbra, la parte más oscura de la sombra terrestre, adquiriendo un característico tono rojizo.

El eclipse transitará por diversas etapas. Inicialmente, la luna ingresará en la penumbra terrestre, provocando un ligero oscurecimiento. Luego, al adentrarse en la umbra, se producirá un eclipse parcial que precederá a la totalidad, la cual tendrá una duración aproximada de una hora. La totalidad del fenómeno durara aproximadamente 6 horas.

La tonalidad rojiza de la “luna de sangre” se debe a la Dispersión de Rayleigh. Este fenómeno óptico provoca que la atmósfera terrestre disperse las longitudes de onda más cortas de la luz solar (azules), permitiendo que las longitudes de onda más largas (rojizas) alcancen la superficie lunar, tiñéndola de un color carmesí.

Horarios del eclipse en Venezuela

Inicio del eclipse penumbral: 12:57 am

Inicio del eclipse parcial: 2:09 am

Inicio de la totalidad: 3:26 am

Fin de la totalidad: 4:31 am

Fin del eclipse parcial: 5:47 am

Fin del eclipse penumbral: 7:00 am