El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que durante el fin de semana del 14 y 15 de junio se esperan lluvias en buena parte del territorio nacional, producto del avance de la onda tropical número 5, que se desplaza del centro al occidente de Venezuela.
A través de un comunicado publicado en sus canales oficiales, el organismo detalló que habrá cielos con nubosidad fragmentada y parcial, además de precipitaciones intensas en varios estados. Estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente durante la madrugada y la mañana.
Factores meteorológicos combinados provocarán aguaceros
Inameh explicó que las condiciones atmosféricas estarán influenciadas no solo por la onda tropical número 5, sino también por la Zona de Convergencia Intertropical, una vaguada monzónica estacionada sobre el mar Caribe, y el calentamiento diurno característico de esta época del año.
Estas variables en conjunto aumentan la probabilidad de lluvias con acumulaciones importantes de agua, lo que podría derivar en afectaciones, especialmente en zonas vulnerables.
Las regiones donde se prevé mayor cantidad de precipitaciones son:
● Guayana Esequiba, Bolívar y Amazonas
● Apure y el centro occidente del país
● Llanos centrales, particularmente en Cojedes y Guárico
● Andes venezolanos (Mérida, Táchira y Trujillo)
● Estado Zulia
En estas áreas se recomienda especial atención ante posibles inundaciones, crecidas de ríos o deslizamientos de tierra.
El 13 de junio, según informó Efecto Cocuyo, ya se reportaron consecuencias del fenómeno en estados orientales como Monagas, donde se registraron anegaciones, árboles caídos y desbordamientos de caños y ríos en los municipios Maturín, Bolívar y Piar. En sectores como La Muralla de Maturín, varias familias perdieron enseres y electrodomésticos.
El organismo advirtió que la onda tropical número 6, actualmente en el océano Atlántico, podría llegar a Venezuela con más lluvias entre el 18 y 19 de junio. Asimismo confirmó la formación de la onda número 7 en las costas de Cabo Verde, en el continente africano.
Inameh también señaló que las temperaturas máximas podrían alcanzar los 36 grados Celsius en los llanos centrales y en zonas del estado Anzoátegui. A esto se suma una leve presencia del polvo del Sahara en el centro norte costero del país, lo que podría afectar la calidad del aire.