El presupuesto para el ejercicio económico financiero de 2024 le otorga al Ministerio de Ecosocialismo la cantidad de 6.261 millones de bolívares, que equivalen a 175,7 millones de dólares, según el tipo de cambio oficial del BCV del 15 de diciembre (35,62 Bs/$). Esta cifra representa 0,85% del monto total del gasto público.
TalCual obtuvo en exclusiva, por segundo año consecutivo, los detalles del informe de ingresos y gastos que el Gobierno no publica de manera oficial desde 2015.
Ecosocialismo percibe 0,28% más para el próximo año que el monto del presupuesto de 2023. Los proyectos que el ministerio espera ejecutar con este dinero son: Fortalecimiento de las capacidades operativas en sitios de transferencias y de disposición final de residuo y desechos sólidos y el financiamiento de proyectos de entes descentralizados a este ministerio. El resto del monto se invierte en los gastos del personal.
El plan para los vertederos de basura, que no se especifica si será para mejorar los que ya existen para que cumplan con las disposiciones sanitarias o crear nuevos rellenos, es el que tiene la mayor cantidad de dinero asignado con 3.600 millones de dólares (101,066 millones de dólares), que representa 57,5% del presupuesto asignado a esta cartera. La totalidad del dinero para este proyecto es otorgado por endeudamiento.
Llama la atención que el Ministerio de Ecosocialismo haya otorgado más dinero a los vertederos de basura que al lago de Maracaibo. ONG ambientalistas han advertido que 70% de este lago es afectado por la bacteria llamada “verdín”, el vertido de aguas residuales sin ser tratadas y por el derrame de entre 500 y 1.000 barriles diarios.
El Instituto para el Control y la Conservación del Lago de Maracaibo y su Cuenca Hidrográfica (Iclam) solo recibe 23.211 millones de dólares, que equivalen a 651,6 millones de dólares; es decir, 0,37% del total del monto asignado a este ministerio. En la Ley de Presupuesto tampoco se detalla para qué obras específicas es este monto.
El financiamiento de proyectos de entes descentralizados tiene un monto de 541.819 millones de dólares (15,211 millones de dólares) y para los gastos del personal asignaron 2.119 millones de dólares (59,4 millones de dólares).
La Fundación Nacional de Parques Zoológicos y Acuarios es la que menos dinero recibe del Ministerio de Ecosocialismo con tan solo 560 mil bolívares, que equivale a 15.721 dólares, y representa 0,0089% del total del gasto público. Tampoco se conoce para qué proyectos específicos serán utilizados.