Vía comunicado de prensa Femsa de Venezuela informa que como parte de su agenda con motivo del Día Mundial del Reciclaje, la empresa impulsó las acciones que realiza desde su programa de sostenibilidad Red por el Planeta, en la recolección y transformación de los residuos.
Red por el Planeta busca generar las condiciones para que consumidores, comunidades y organizaciones se inserten en la economía circular, en función de esto, la embotelladora de origen mexicano ha establecido más de 400 puntos de recolección y centros de acopio entre los estados Zulia, Carabobo, Anzoátegui y Distrito Capital, en alianza con Zulia Recicla, Reusamás, Fundación La Tortuga y Multirecicla, C.A., respectivamente.
La meta de este año para la operación de Venezuela es recolectar 300 toneladas de plástico PET, el doble de lo propuesto en 2022, las cuales luego serán reintegradas en las cadenas productivas para desarrollar nuevas formas de consumo más respetuosas con los ecosistemas.
Durante el primer cuatrimestre del año se han recibido 63 toneladas de PET en Maracaibo, Valencia, Barcelona y Caracas, lo que equivale al 21% de lo estipulado. Desde que inició el programa, en 2021, Red por el Planeta cuenta con un récord de recolección de 253 toneladas.
Esta iniciativa se inserta en el plan global del Sistema Coca-Cola #UnMundoSinResiduos, entre cuyos objetivos está diseñar empaques 100% de material reciclado para 2025, y recolectar el 100% de los envases producidos para el año 2030.
Puntos ecológicos activos
Los puntos de recolección de residuos plásticos están en la sede de Reusamás en Casa Don Bosco en Valencia; sede Fundación La Tortuga en Lechería; sede El Zulia Recicla en la urbanización La Florida en Maracaibo; y los puntos de acopio de Multirecicla, C.A., establecidos en los 5 municipios de la Gran Caracas. Cada botella que se recicla es un residuo que se convierte en recurso.