Cinco mujeres guayanesas con distintas personalidades y con vivencias en común se unieron para canalizar sus emociones y ser puente de sororidad a través de su segunda obra de teatro Mujeres con historias: amores después de los 40, en la que compartirán tarima con la cantante Estelita del Llano.
La cita es el jueves 16 de enero, a las 8:00 pm, en La Cabaña Steak House.
Motivadas por dar a conocer sus historias de vida, empatizar y aprender Adriana Cordero, astróloga; María Claret, cantante y profesora de canto; Naivid Baldivian, empresaria y locutora; Rosalba Cortez, directora de la Escuela de Orfebrería Lapislazuli; y Rosa Virginia Bolívar, terapeuta, se acoplaron para dar vida a una obra de teatro musical escrita y dirigida por Eiker Valdez.
Valdez comentó que la idea de realizar este proyecto surgió porque durante la pandemia querían realizar un podcast en el que mujeres profesionales expresaran sus opiniones, sin embargo, se dio cuenta que eso no podía quedar en un programa, por lo que decidió crear una obra de teatro.
La primera función de Mujeres con historia se estrenó en diciembre pasado, ahora vuelven con más anécdotas y con la compañía de la cantante de raíces corsas nacida en Tumeremo, Estelita del Llano.
“El apoyo con Estilista del Llano surgió en una mesa en conversación con nuestro productor, Alberto Pacheco, y pues estábamos sentados planeando qué vamos a hacer Mujeres con historias, pero como vienen repotenciadas en este segundo show, queríamos tener la figura de alguien y él nos dijo: bueno, yo tengo Estelita con 68 años de carrera, no dudamos en contactarla y ella aceptó la invitación”, contó Valdez.
La mayoría de las integrantes de la obra ha vivido infidelidades y diversos episodios de violencia de género y con este proyecto buscan, además de sanar sus heridas, hacerle entender a otras mujeres que si están pasando por esta situación no están solas y que pronto podrán salir de ello.
“Todas nosotras somos profesionales, ayudamos desde nuestras distintas áreas. Cada obra de Mujeres con historia deja un mensaje, y es precisamente para esa mujer que nos viene a ver y se sienta identificada con cada parte de este trabajo tan bonito que estamos haciendo”, expresó Naivid Baldivian.
Sin embargo, aclararon que con este proyecto no pretenden desmeritar a los hombres y que se desligan de las corrientes feministas radicales, ya que reconocen a los masculinos como parte importante en el desarrollo femenino.
“Tenemos un gran equilibrio, muy probablemente en la obra pudiera tender en algún momento a chalequear a los chicos, pero entiéndase que como dice nuestro director es puro humor, pero en esencia, nosotras tenemos una opinión muy equilibrada de quiénes somos y de quién nos rodea, y en eso están incluidos los hombres”, agregó Adriana Cordero.
Este es uno de los tantos proyectos que desarrollan o tienen planeado emprender Mujeres con historias, quienes hacen programas de Instagram Live para tocar temas femeninos, también sueñan con llevar la obra a otros estados y crear un evento de modas con una pasarela para modelos tallas plus y mayores de 40 años.