El proyecto Catia 1100 – Sistema de Equipamientos Comunitarios» fue nominado para la edición 2022 del prestigioso premio Mies Crown Hall Americas Prize (Mchap) que organiza la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago, con la finalidad de reconocer la excelencia en las obras arquitectónicas desarrolladas en las Américas durante los últimos diez años.
El Sistema de Equipamientos Comunitarios es un proyecto de rehabilitación integral entre el barrio Los Frailes de Catia y el Parque Nacional Waraira Repano en Caracas, diseñado por los talentosos arquitectos Marcos Coronel, Stevenson Piña (PICO Colectivo), Gabriel Visconti (Aga estudio), Ricardo Sanz y Rodrigo Marín, y ejecutado junto a la comunidad dentro de un programa impulsado por el Instituto Nacional de Parques (Inparques) y la Vicepresidencia Territorial de Venezuela.
El proyecto implementó una serie de nuevos espacios comunitarios, una cancha deportiva, un centro cívico y una plaza, obras de mitigación, muros y elementos estructurales, refacciones de viviendas y construcciones existentes, orientadas a subsanar las condiciones del barrio y su relación con el lugar.
El Mchap fue fundado en 2012 en Chicago (EE UU) con la premisa de exaltar “aquellas obras construidas que reconocen las circunstancias alteradas de la condición humana. El objetivo es premiar la atrevida contemplación de la intersección de la nueva metrópolis y la ecología humana”.
El proyecto será evaluado junto a otros 200 proyectos de todo el continente, por un jurado compuesto por Sandra Barclay (Perú), Mónica Bertolino (Argentina), Alejandro Echeverri (Colombia), Julie Eizenberg, FAIA (EE UU), Philip Kafka (EE UU) y Dirk Denison (EE UU). El simposio y la ceremonia de premiación de Mchap tendrán lugar en la primavera de 2023.