Esta semana comenzó la semana de la moda de Nueva York, sirviendo nuevamente como pistoletazo de inicio a la siempre intensa agenda semestral de desfiles, que se extiende hacia Londres, Milán y París, por señalar solamente las principales capitales de la moda.
Como es tradición entre febrero y marzo de cada año, en este calendario se presentarán principalmente propuestas de moda para la próxima temporada otoño-invierno, en este caso, las estaciones frías de finales de 2025 y principios de 2026.
Pero en esta ocasión, buena parte de la expectativa no se centra en las tendencias de moda, y ni siquiera en lo que sucede tras bastidores con sus tradicionales premuras estilísticas. Lo que se escucha con más fuerza son los comunicados oficiales y rumores sobre renuncias, despidos y posibles reemplazos en la dirección artística (DA) de importantes firmas de moda y, por supuesto, las expectativas por constatar si los nuevos nombramientos estarán a la altura de la oportunidad.
Si el anuncio de un nuevo director artístico para Chanel mantuvo en suspenso a la comunidad de la moda durante 2024, hasta que se hizo público el nombramiento de Matthieu Blazy, en lo poco que va de 2025 no ha sido menos intrigante las renuncias (o despidos) y nuevas designaciones para dirigir los equipos de diseño de reputadas casas de lujo.
Empezando por Louise Trotter, que reemplazó a Blazy en la dirección creativa de Bottega Veneta; se espera que continúe los buenos resultados que ha venido experimentando la firma italiana. Como bien se señala en Tagwalk, la firma de análisis de datos de la industria de la moda, también genera mucha expectativas las colecciones con las que reconocidos diseñadores debutarán en importantes casas de moda: Sarah Burton en Givenchy, Haider Ackermann en Tom Ford, Glenn Martens en Maison Margiela, David Koma en Bluemarine, Michael Rider en Celine y Julian Klausner en Dries Van Noten.
Tagwalk subraya que hasta esta fecha se espera el nombramiento de los nuevos directores creativos de las firmas Gucci, Fendi, Proenza Schouler, Carven y la colección masculina de Dior. Los rumores sobre quiénes estarán a cargo de los diseños de estas marcas no se han hecho esperar, por lo que los nombres de varios creativos famosos se cacarean en quinielas, pronósticos o esperanzas de los amantes de la moda: Hedi Slimane (ex DA de Celine), John Galliano (ex Maison Margiela), Pierpaolo Piccioli (ex Valentino), Sabato de Sarno (ex Gucci), Kim Jones (ex Dior Hombre), Jack McCollough y Lazaro Hernandez (fundadores de Proenza Schouler), entre otros.
En todo caso, es probable que los gerentes de estas empresas de lujo no tengan premura en escoger a un nuevo diseñador. Se ha dado a conocer que la primera colección de Blazy para Chanel se presentará en octubre de 2025, lo que haría que la centenaria casa francesa cumpla más de un año vendiendo sus artículos de lujo sin la firma de un director artístico, desde la salida en junio de 2024 de Virginie Viard. Los diseños preparados por el estudio creativo de la maison no han perdido el pulso de las tendencias de moda y mucho menos la capacidad de adaptarlas a los códigos de la marca. Todo esto nos hace pensar, ¿es por fin momento de reconocer más el trabajo de todo el equipo creativo detrás de una colección en vez de glorificar a una sola persona?