viernes, 24 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Diseñadora de joyas Irdia Martínez comparte su fracaso favorito

A través de sus cuentas en redes sociales, la venezolana comparte mucho su estilo de vida, su marca y cómo ha crecido exponencialmente en el arte de transformar sentimientos en piezas etéreas colgantes.

Todos los comienzos de un emprendimiento siempre son cuesta arriba. Irdia Martínez, fundadora de Irdia, marca de joyería especializada en símbolos sentimentales, recuerda muy bien cómo fueron los suyos y cómo esto la ayudó a llegar al siguiente nivel.

Martínez hace poco compartió un video en su cuenta de Instagram y TikTok @irdiamartinez, en el que explica cómo fue una de sus primeras colecciones, esa a la que ella con tanto cariño denomina Mi fracaso favorito, y este en especial le dejó grandes enseñanzas a la directora creativa de esta marca global.

Una de las primeras colecciones fue Amor cromático, en el momento solo era una línea de bisutería, no existía una tienda física ni en línea, las ventas las hacía a través de Facebook y en tantos bazares que se realizaban en Maracaibo.

La colección se basaba en unos brazaletes con corazones colgantes en acrílico y unas carteras tipo clutch, hechas en su totalidad a mano y en el mismo material.

“Para el momento contábamos con una política de reponer o reparar las piezas que a las clientas se les rompían por el tipo de material que parecía que fueran como de cristal, buscábamos credibilidad y esa era una forma de responderle a los clientes”, acotó la artista en joyería sentimental.

“Aunque fue un éxito en ventas tuvimos muchas pérdidas, ya que había piezas que no se lograron reparar y por esto las repusimos nuevas”.

Es así como se debe la transición y el cambio de materiales, de pasar de ofrecer bisutería con plástico, a realizar joyería con piezas en plata y oro.

“Agradezco muchísimo el fracaso de mi primera colección, la que 14 años después me llevó hacer lo que es Irdia en la actualidad”, puntualizó la diseñadora venezolana.

A través de sus cuentas en redes sociales comparte mucho su estilo de vida, su marca y cómo ha crecido exponencialmente en el arte de transformar sentimientos en piezas etéreas colgantes para regalar, sanar y lucir en cualquier ocasión.