China anunció este viernes que por primera vez descubrió un nuevo mineral en la Luna, denominado Changesite-(Y) y que supone el sexto mineral hallado por la humanidad en el satélite terrestre, informaron medios estatales.
El hallazgo convierte a China en el tercer país en identificar un mineral desconocido en la Luna. Esto es algo que ya habían logrado Estados Unidos y Rusia.
El vicepresidente de la Autoridad de Energía Atómica de China, Dong Baotong, divulgó en rueda de prensa el nombre del descubrimiento. Se trata de un mineral de fosfato en cristal columnar encontrado en partículas basálticas lunares, recogió este viernes el diario oficialista Global Times.
La Comisión de Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación de la Asociación Minerológica Internacional avaló el hallazgo. Fue posible a partir de las muestras recogidas por la misión Chang’e 5 de la superficie lunar en 2020, las primeras obtenidas en 4 décadas.
En el estudio de las muestras estuvieron involucradas numerosas instituciones del gigante asiático. Entre ellas la Academia de Ciencias de China y los ministerios de Educación y de Recursos Naturales.
Hitos
Los científicos destacaron que el material recogido por la misión lunar de China y las investigaciones desarrolladas a partir de él tienen gran importancia a la hora de comprender el origen y la evolución de la Luna, así como las posibilidades para utilizar sus recursos de forma efectiva.
En junio se anunció el hallazgo de minerales de alta presión en las muestras recogidas en la superficie de la Luna por esta misma sonda. Se identificaron fragmentos de seifertita y stishovita, minerales formados a partir de dióxido de silicio sometido a altas temperaturas y presiones.
El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que, según las leyendas chinas, vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.
En los últimos años, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial. Ha logrado hitos, como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, algo que ningún país había conseguido hasta la fecha.