La novela 1984 de George Orwell encabeza la lista de ventas de libros electrónicos en Rusia en la categoría de ficción, según informó este martes el servicio LitRes.
Las ventas de 1984 de Orwell se han disparado en 45% este año en Rusia. El hecho coincide con el inicio en febrero de la “operación militar especial” en Ucrania.
Esta distopía publicada en 1949 describe una sociedad opresora en la que un gran hermano controla hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Muchos la consideraron una crítica feroz a la Unión Soviética.
Aunque prohibida en la URSS, 1984 fue editada en los años 60 del siglo XX como samizdat (publicación clandestina). Fue muy popular entre la disidencia soviética.
En los informes del KGB, Orwell figuraba como uno de los escritores más críticos con el sistema totalitario soviético.
Orwell reconoció ser un gran admirador del ruso Yevgueni Zamiatin. Su obra Nosotros (1921) es considerada la precursora de 1984 y Un mundo feliz de Aldous Huxley.
En 1945, el novelista británico, quien se desencantó con el comunismo durante la Guerra Civil española, ya había publicado Rebelión en la granja, una brutal sátira del estalinismo.
¿Paz?
El líder ruso Vladímir Putin reformó en 2020 la Constitución para retirar los límites a los mandatos presidenciales, por lo que podría seguir en el poder hasta 2036.
Desde finales del pasado año, el Kremlin ha perseguido a la oposición democrática, la prensa independiente y las organizaciones de derechos humanos. Desde el inicio de la intervención militar, ha acallado cualquier atisbo de protesta contra la campaña militar en Ucrania.
Según los más recientes sondeos, más de la mitad de los rusos abogan ahora por entablar negociaciones de paz con Ucrania.