martes, 14 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Abogados del estado Bolívar conmemoran su día con actividades académicas, misa y entrega de reconocimientos

Los juristas cumplieron una amplia programación que incluyó la juramentación y firma de libros por nuevos abogados, y la presentación formal de la letra y música del himno oficial del Colegio de Abogados del estado Bolívar.

Vía nota de prensa, el Colegio de Abogados del estado Bolívar informó que, con motivo de la celebración del Día del Abogado, realizaron diversos actos, entre ellos una misa de acción de gracias y un acto solemne, en el que la abogada Marisela Orsetti fungió como oradora de orden del acto realizado en la sede gremial de Ciudad Bolívar.

Indican que las palabras de Orsetti recordaron los principios rectores de la deontología que rigen la profesión del abogado, al tiempo que hizo un llamado a los encargados de formar a los profesionales del derecho y a las nuevas generaciones de juristas.

La junta directiva del Colegio de Abogados del estado Bolívar, conformada por Félix Istúriz (presidente), José Gregorio Meignen Requena (tesorero) y Gustavo Caro (secretario), presidió los actos y compartió espacio con gremialistas de la región como Saúl Salazar, quien también se dirigió a todos los presentes “exhortándoles en seguir luchando por la justicia, valores y principios constitucionales, hizo un llamado al respeto y acatamiento de la norma legal gremial, y aplaudió la gestión de los actuales miembros de la directiva en la defensa de la institucionalidad gremial”.

Como parte del programa se llevó a cabo el acto de juramentación y firma de libros por un grupo de nuevos abogados que se incorporan al gremio, a quienes pidieron “no apartarse de los buenos principios, de la responsabilidad, de los valores y actuar siempre con ética en el devenir de sus futuras actividades como profesionales”.

Istúriz indicó que “los abogados conmemoran su día en un momento cuando los venezolanos reclaman el ejercicio justo de la justicia y el derecho, en el marco del respeto a la Constitución Nacional e invitó a los abogados a esforzarse cada día más en reconstruir el estado constitucional de derecho”.

En su intervención José Gregorio Meignen Requena, tesorero de la junta directiva, afirmó que “como gremialistas seguimos las pautas de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela como del Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado)” y agregó que la posición de esta junta ha sido pública y notoria y que seguirán firmes “en la lucha por la defensa de la Constitución Nacional, de la justicia, de sus principios y valores y por un Poder Judicial verdaderamente autónomo e independiente que actúe apegado a las leyes y no a compromisos políticos económicos”.

Gustavo Caro, secretario de la junta, alertó que “el paralelismo gremial hace daño y afecta la búsqueda de los logros de los agremiados, por lo que rechazan intenciones personalistas que van en detrimento de los esfuerzos que se hacen por la recuperación del gremio en la región”.

La presentación oficial de la letra y música del Himno oficial del Colegio de Abogados del estado Bolívar estuvo a cargo de Alexander Velásquez. También se llevó a cabo la entrega de placas, botones y reconocimientos a varios juristas por sus aportes a la corporación abogacil, durante la cual Correo del Caroní y la periodista Laura Clisánchez, redactora del medio, recibieron reconocimientos por parte del gremio de abogados. La celebración finalizó con una variada agenda cultural y presentaciones artísticas. (Con información de Prensa Colegio de Abogados)