sábado, 12 julio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

OSV registró 105 muertes en mayo por accidentes de tránsito: 44 eran motorizados

La organización detalló que, del total de fallecidos, 44 eran motorizados, un “dato constante en toda la estadística presentada en lo que va de año”, cuyas edades eran entre 20 y 29 años.

Un total de 105 personas -82 hombres y 23 mujeres- murieron en mayo en Venezuela por accidentes de tránsito, según un boletín difundido este 25 de junio por el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la ONG Paz Activa.

A través de una nota de prensa, la organización detalló que, del total de fallecidos, 44 eran motorizados, un “dato constante en toda la estadística presentada en lo que va de año”, cuyas edades eran entre 20 y 29 años.

Entre los fallecidos, añadió, 16 eran pasajeros de autobús, seguido de peatones, 15 en total, “en su mayoría víctimas de arrollamiento y/o atropello”, y 12 acompañantes de motorizados.

Asimismo, 11 conductores de automóviles murieron y también otras seis personas que eran ocupantes de vehículos. Además, la organización no gubernamental documentó el caso de un ciclista que murió arrollado.

“La tasa de personas fallecidas fue de 37,5 personas por cada 100 accidentes de tránsito”, indicó la oenegé, que basa sus datos en reportes recabados a través de notas de prensa, redes sociales y grupos de auxilio vial.

La oenegé documentó en mayo un total de 280 siniestros de tránsito, de los cuales 89 fueron colisiones y/o choques simples, 63 derrapes (que solo incluye a motorizados), 41 atropellos y/o arrollamientos, 39 choques con objetos fijos, 21 vuelcos de vehículos y 27 accidentes de “otras formas”, sin precisar cuáles.

Entre las causas de los accidentes, el OSV determinó que “nuevamente el factor humano” influyó en la mayoría de los hechos recopilados durante mayo, tales como el exceso de velocidad, impericia por parte del conductor e ingesta de alcohol.

A principios de febrero, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció un plan para reducir la mortalidad asociada a los accidentes de tránsito que -según el funcionario- es el “índice de mayor número de muertes” en el país.

El fiscal señaló que en 2024 se registraron 1.924 accidentes automovilísticos en el país, y, añadió, “el 37% corresponde a casos de choques entre vehículos, el 27% a arrollamientos, el 18% a choques contra objetos fijos y el 18% a motivos varios”.