domingo, 27 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Mueren otros dos heridos por las balas militares en el sur de Bolívar

Rolando García y Jorge González Parra estaban recluidos en el hospital de Boa Vista. Uno murió el sábado. Otro, el domingo. Ambos son víctimas mortales de la represión en Kumarakapay y en Santa Elena de Uairén.

@MarcosDavidV

Dos de los heridos por las balas del Ejército y de la Guardia Nacional en Kumarakapay y en Santa Elena de Uairén entre el 22 y el 23 de febrero murieron el fin de semana.

Las nuevas víctimas son Rolando García, de 51 años, y Jorge González Parra, de 40. Los dos estaban en el Hospital General de Roraima, en Boa Vista, Brasil

Rolando García, quien murió en la mañana del sábado, 2 de febrero, era esposo de Zoraida Rodríguez, de 46 años, la primera de las víctimas mortales de los disparos del Ejército durante la madrugada del 22 de febrero en Kumarakapay (aproximadamente a una hora de camino en carro de Santa Elena de Uairén).

A Rodríguez la balearon cuando cocinaba las empanadas que vendería en la Troncal 10. García la abrazó para protegerla y también fue herido. Lo llevaron a Boa Vista porque ni en el ambulatorio de Kumarakapay ni en el hospital de Boa Vista había -ni hay- insumos para atenderlos.

Siete asesinados

Un parte de hospital de Roraima indica que en la mañana del domingo, 3 de marzo, murió Jorge González Parra. Tenía traumatismo craneoencefálico.

González Para fue herido el 23 de febrero en Santa Elena de Uairén Allí actuaron funcionarios de la Guarda Nacional, que reprimieron las protestas a favor de la entrada de la ayuda humanitaria.

Versiones de conocidos explican que vivía en Upata y que estaba en Santa Elena de Uairén comprando repuestos para su carro.

Con García y González Parra son siete los asesinados en las manifestaciones de esos dos días en el sur de Bolívar. En ambos casos, las fuerzas militares actuaron para reprimir.

Zoraida Rodríguez fue la primera en morir. Al día siguiente murieron baleados José Hernández, de 25; José Pérez, de 20 años, y José Barrios, de 23. El 28 de febrero fue Kliver Alfredo Pérez Rivero, de 24 años, herido en Kumarakapay y hospitalizado en Boa Vista.

La frontera con Brasil seguía cerrada el domingo. No ha habido decretos de duelo por estos siete crímenes. Por el contrario, los gobiernos municipales de Bolívar (todos del Partido Socialista Unido de Venezuela, excepto el de Gran Sabana) continúan las fiestas de carnaval. (Publicado originalmente en Crónica Uno)