El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó la noche del 28 de mayo que elementos de la FAN fueron atacados con arcos y flechas por unos jóvenes indígenas “mercenarios”, presuntamente en represalia a la incautación en días pasados de un cargamento de comida que iba supuestamente a abastecer a quienes controlan minas ilegales en el Parque Nacional Yapacana, en Amazonas.
Según Hernández Lárez, estos “mercenarios” indígenas trabajan para los mineros ilegales ejerciendo varios puestos como caleteros, taladores de árboles y “espalderos”. Explicó que estos atacaron la base de la FAN en presunto estado de perturbación mental, producto del alcohol y sustancias estupefacientes, para rescatar esas toneladas de comida y otros equipos que están en resguardo.
A su juicio, estos jóvenes indígenas “desarraigados” son “explotados y usados como una fuerza de choque de los grupos delincuenciales para violar las leyes de la república”.
De igual forma, el jefe del Ceofan prometió que los “depredadores ambientales” que proceden de la población colombiana de Inírida, van a ser devueltos a Colombia. En ese sentido informó que cinco hombres oriundos del vecino país fueron capturados en el Parque Nacional Yapacana “por violentar las leyes nacionales venezolanas e irrespetar el ordenamiento territorial”, es decir, supuestamente vinculados a la minería ilegal.
También informó sobre el arresto de dos personas en el río Orinoco, “presuntamente de nacionalidad colombiana”, que traficaban oro.
“En ejercicio de la soberanía nacional, (la FANB) detiene a dos ciudadanos extranjeros, presuntamente de nacionalidad colombiana, quienes se encontraban traficando con el mineral denominado oro, violando flagrantemente las leyes venezolanas”, dijo a través de su cuenta de Twitter.
Además detalló que una persona, supuestamente indocumentada y procedente de Colombia, fue apresada por intentar llevar “material logístico de contrabando” para revenderlo en pesos a los campamentos ilegales dentro del parque.
El jefe del Ceofan, G/J Domingo Hernández Lárez, indicó el pasado 26 de mayo que la FAN incautó 5,3 toneladas de “abastecimiento logístico” que era transportado en una embarcación hacia el Parque Nacional Yapacana en el estado Amazonas.
Hernández Lárez indicó que el operativo hecho por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional se realizó en horas de la noche del 25 de mayo cuando se interceptó la embarcación que partió desde Puerto de Inirida, en Colombia, y que presuntamente eran llevados a minas ilegales en las inmediaciones del parque nacional.
En ese cargamento había comida, embutidos, cerveza e implementos para lámparas.