Pasadas las 6:00 am de este domingo 28 de agosto, una fuerte explosión sorprendió a habitantes de Residencias Las Palmeras, ubicada en el sector Yara Yara, de la avenida Atlántico, en Puerto Ordaz.
La explosión se dio en un apartamento del primer piso de la torre 1, presuntamente por una fuga de gas no detectada oportunamente. La onda expansiva afectó a torres aledañas, incluyendo la de las residencias Terrazas del Roraima y las viviendas de Yara Yara. En otras urbanizaciones también reportaron sentir la explosión por la vibración en las ventanas.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Bolívar, a las 11:00 am, el balance de víctimas era de 12 heridos. Se conoció que a estos los trasladaron inicialmente al Hospital Uyapar de Puerto Ordaz, y posteriormente a la Unidad de Quemados del Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar.
Trascendió que los pacientes ingresados al Uyapar fueron:
-Ana Yulibet, con traumatismo craneoencefálico severo, fractura facial, broncoaspiración y está conectada a ventilación mecánica .
-Oscari Panté, de 20 años, con traumatismo facial y musculoesquelético.
-Adolescente de 17 años, con traumatismo facial no complicado y toracoabdominal cerrado.
-Milagros Regino, de 20 años, quien presentó traumatismo maxilofacial complicado.
-Yudit Quiroz, 54 años, con traumatismo musculoesquelético.
-Niña de 9 años. Sufrió fractura de tibia, peroné y tercio medio.
-Niño de 5 años. Sufrió quemaduras de segundo grado y traumatismo toracoabdominal cerrado por clínica.
-Niño de 5 años. Traumatismo facial no complicado y traumatismo músculo esquelético por clínica.
Los trasladados al hospital Ruíz y Páez fueron:
-Domingo Campos, 72 años, con quemaduras de tercer grado y traumatismo toracoabdominal cerrado.
-Luisa Campos, de 67 años, con quemaduras de tercer grado en 70% del cuerpo y traumatismo cerrado.
-Adolescente de 14 años con quemaduras de segundo grado y traumatismo craneoencefálico moderado.
-Rosana Campos, de 33 años. Quemaduras en 80% del cuerpo y traumatismo toracoabdominal cerrado. La autoridad única en salud en Bolívar, Manuel Maurera, informó que hay cuatro lesionados con pronóstico reservado.
Según informó Manuel Maurera, Autoridad Única de Salud y presidente del ISP Bolívar, “Los cuatro pacientes de pronóstico reservado están en la unidad de traumatología, bajo un equipo médico integrado por intensivistas, cirugía general, internistas, anestesiólogos, cirujanos plásticos y especialistas”.
La autoridad en salud agregó que los otros ocho heridos ingresaron al Hospital Uyapar, en condiciones estables, están recibiendo tratamiento y son monitoreados por un equipo de cirugía general, traumatología y medicina interna.
Testimonios
“Estaba dormido cuando sentí la explosión. Primero pensé que fue el aire acondicionado, luego que la explosión venía de afuera porque se veía un polvero, como de escombros. Cuando salí vi el desastre y entre los vecinos ayudamos para sacar a la gente”, comentó uno de los afectados.
Relató que una señora quedó atrapada en el área de la cocina. “El piso de un apartamento del segundo piso se desprendió y una señora cayó. Otra quedó entre los escombros, tapada con una nevera. La sacamos porque escuchó cuando se quejó y la buscamos”.
La conmoción entre los vecinos permanecía, mientras las autoridades evaluaban la magnitud de los daños.
Muchos de los residentes no estaban en el lugar cuando ocurrió el accidente, ya que varios de los apartamentos aún no están habitados por sus dueños.
“Todavía no me he podido mudar porque no he terminado de acondicionarlo para habitarlo. Me enteré cuando vi esta mañana el grupo de WhatsApp de la residencia. No sé cómo está mi apartamento, todavía no nos dejan pasar”, dijo una de las propietarias con lágrimas en los ojos.
Según los comentarios entre autoridades y vecinos, aunque donde se originó la explosión usan cocina eléctrica, presumen que por un descuido dejaron abierta la válvula del gas. Sus habitantes estaban recién mudados. Los edificios tienen conexión a gas directo y recién repararon una falla en las tuberías.
En horas de la tarde de este domingo de este domingo, vía comunicado de prensa la Gobernación informó que ante la situación se activó el Comité de Riesgo y Prevención, para ayudar a socorrer a las víctimas y afectados por esta explosión, que destruyó varios apartamentos y vehículos que estaban en el estacionamiento.
El documento contiene declaraciones de Edgar Colina Reyes, secretario de Seguridad Ciudadana quien informó: “Instalaremos un puesto de comando para estar pendientes 24 horas de la situación, equipos de Servicios Generales realizarán el mantenimiento y limpieza de los espacios, es la instrucción que hemos recibido del gobernador Ángel Marcano”.
En el lugar estuvieron presentes Bomberos, Protección Civil, Guardia Nacional, Policía, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Mantenimiento de la Gobernación, Bolívar Gas y Corpoelec. Por medidas de seguridad se suspendió el servicio eléctrico en la zona del accidente.