martes, 22 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Explosión de toma clandestina de gasoducto de Pemex en México causa al menos un muerto

La explosión ocurrida este domingo dejó al menos un muerto y 15 heridos en el céntrico estado mexicano de Puebla, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Una toma clandestina de un gasoducto de la petrolera estatal Pemex generó una explosión que dejó este domingo al menos un muerto y 15 heridos en el céntrico estado mexicano de Puebla, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Lamentable que haya perdido la vida una persona hasta ahora y se encuentren heridos 15 más a causa de la explosión de un ducto de Pemex en Puebla”, apuntó el mandatario en sus redes sociales.

Según López Obrador, los hechos sucedieron a las 2:30 hora local (8:30 GMT). Se movilizaron 1.396 elementos de todas las corporaciones de protección civil para atender la situación.

El presidente aseguró que la petrolera estatal ya “tiene el control del incendio y se procurará que las familias desalojadas de sus viviendas permanezcan a salvo”.

En rueda de prensa, las autoridades locales explicaron que la explosión se debió a una toma clandestina de gas en la zona de San Pablo Xochimehuacan, en la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo.

La detonación ocurrió en un predio donde había un camión cisterna habilitado para sustraer cerca de 10.000 litros de gas licuado.

No es el primer incidente

El gobernador de Puebla Miguel Barbosa aseguró que “los primeros implicados” son el dueño del predio y el del camión cisterna. También prometió que la situación “no va a quedar impune”.

Adán Molina, habitante de San Pablo Xochimehuacan, contó a EFE que desalojó su casa tras escuchar una serie de detonaciones.

“Se escucharon las explosiones muy fuertes y se cimbró el piso y todo. Se escuchó cómo reventaron muchos vidrios, por lo que nos apresuramos a salir del lugar”, relató.

El 18 de enero de 2019, el municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, acaparó la atención internacional por la explosión en un oleoducto de Pemex. El hecho dejó 137 muertos y decenas de heridos.

La explosión se produjo cuando centenares de vecinos aprovechaban una fuga en un oleoducto para sustraer gasolina. Sucedió justo después de que el presidente hubiera declarado el combate frontal contra esta práctica, conocida en México como huachicol.