martes, 21 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

#EnDetalle | Los estragos de la vaguada en la región central venezolana

Además de la tragedia en Las Tejerías, los estados Miranda, Falcón, Apure, La Guaira y Zulia también han sido afectados tras el fuerte aguacero que cayó la noche del 8 de octubre.

@joelnixb

Un fuerte aguacero que cayó la noche del sábado 8 de octubre dejó estragos en la región central del país, hasta ahora la cifra oficial de muertes en Las Tejerías, estado Aragua, . Sin embargo, los estados Miranda, Falcón, Apure, La Guaira y Zulia también han sido afectados.

Tras la vaguada así transcurrieron los sucesos este lunes en el país:

Más de mil funcionarios del Sistema Nacional de Riesgos fueron desplegados 

Remigio Ceballos, ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó que 1.200 funcionarios del Sistema Nacional de Riesgos fueron desplegados para atender las emergencias caudas por las fuertes lluvias en el país.

“El Centro Nacional de Coordinación y Control de Emergencias y Desastres está activado y trabaja con el Centro de Comando de Protección Civil y la FANB en el estado Aragua, activados 3 refugios y un centro de acopio, para garantizar alimentos, medicinas, enseres y atención médica”, afirmó el ministro en un tuit.

Se restringió el acceso de los periodistas a Las Tejerías 

En la tarde del lunes se conoció que el ministro Ceballos restringió el acceso de la prensa a Las Tejerías. En una declaración transmitida por Venezolana de Televisión informó que para entrar a la zona ahora se requiera la autorización de su despacho.

Las operadoras Movistar y Digitel habilitaron mensajes de texto gratis por tres días en apoyo a afectados de Las Tejerías | Foto Matías Delacroix

“Aquí hay un estado de alarma, una zona decretada de desastre, y no se permite el acceso de ningún periodista y tampoco de cualquier empresa privada porque estamos trabajando”, afirmó.

El funcionario dijo que “hay plena libertad de información” porque “están los canales del Estado venezolano todos grabando”. Instó a los periodistas independientes a “que no estorben”.

Esta medida contraría el artículo 58 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela que establece que “toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial y sin censura”.

También viola el derecho humano de acceso a la información contemplado por la Organización de las Naciones Unidas.

Crecen los ríos en Zulia y dejan 150 mil hectáreas afectadas 

El gobernador de Zulia, Manuel Rosales, destacó que más 20 viviendas resultaron con pérdidas totales tras la crecida del lago de Maracaibo. Informó que la zona más afectada de la entidad es el sector Los Palafitos del municipio Baralt en el que 25 casas fueron afectadas, 19 se encuentran en situación grave.

         Algunas viviendas afectadas son palafitos a orillas del lago de Maracaibo | Foto cortesía

“No es la crecida de los ríos, no es la lluvia, es el lago crecido, que ha venido aumentando su nivel como consecuencia de estos fenómenos naturales que conocemos como consecuencia del calentamiento global”, comentó Rosales.

Crecieron ríos en Choroní y Ocumare de la Costa 

Usuarios en redes sociales reportaron el lunes crecidas de ríos en Choroní y Ocumare de la Costa. También informaron que los accesos hacia estas zonas costeras desde la ciudad de Maracay se encontraban cerrados desde el domingo.

Parte de la montaña se deslizó en el kilómetro 11 de la carretera de Choroní y habitantes del sector pidieron ayuda a los entes gubernamentales.

Países se han solidarizado con Venezuela 

Tras la tragedia en Las Tejerías, el embajador de Colombia en el país, Armando Benedetti, afirmó en Twitter que están “prestos a ayudar en lo que se nos requiera”.

“Somos solidarios con las víctimas de la tragedia ocurrida en Las Tejerías, estado Aragua, Venezuela”, expresó en un tuit.

El Gobierno de Argentina puso a disposición de Venezuela el envío de un equipo de los cascos blancos para apoyar en las labores humanitarias en Las Tejerías.

A través de Twitter la Embajada de Argentina en el país expresó su “solidaridad con el pueblo de Venezuela por la tragedia en Las Tejerías, donde las lluvias produjeron consecuencias fatales”.

Por su parte, el embajador de México, Polo De Gyves, informó que están organizándose con otras embajadas para manifestar muestras de “cariño y de solidaridad”.

James Story, el embajador de Estados Unidos para Venezuela, comentó que “elevamos nuestras oraciones por los desaparecidos para que los encuentren con bien, y nuestras condolencias a los familiares de los fallecidos”.

                                                 Estiman que más de 50 personas han desaparecido