Dos indígenas pemones y un criollo, todos pertenecientes a la comunidad de Santa Cruz de Mapaurí, en el municipio Gran Sabana, serán trasladados hasta el hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar tras sufrir quemaduras de segundo grado. Así lo informó la autoridad única en Salud del estado Bolívar, Franklin Franchi.
De acuerdo con Franchi, los hombres se lesionaron al intentar extraer combustible de una cisterna de gasoil que se volcó el domingo 10 de diciembre a las 11:00 de la mañana, accidente en el que perdió la vida el conductor del vehículo.
Según reporte extraoficial, la cisterna permaneció accidentada en el sitio porque no había grúa disponible para retirarla.
Como consecuencia de la manipulación del combustible, y pese a que el vehículo debía estar custodiado por funcionarios de la Guardia Nacional, la cisterna explotó el lunes, aproximadamente a las 8:00 de la mañana. En principio, los heridos fueron trasladados al Hospital Rosario Vera Zurita donde les hicieron la limpieza quirúrgica de las quemaduras.
Demoras en el traslado de emergencia
Michael Orsani Pinzón, de 24 años; Anthony Vásquez Noguera, de 32 años, y David José Pérez Romero, de 36 años, esperan ser trasladados de urgencia porque el Hospital Rosario Vera Zurita no cuenta con unidad especial de quemados.
![]() Personal sanitario denunció que pasaron más de 24 horas y los lesionados aún no habían sido trasladados a la unidad de quemados para ser atendidos |
Por orden de la Gobernación del estado Bolívar los indígenas y el criollo debían ser trasladados este martes vía aérea hasta Puerto Ordaz, y luego en ambulancia hasta Ciudad Bolívar.
Sin embargo, extraoficialmente trascendió que por el clima el vuelo se suspendió hasta este miércoles a primera hora. Según el informe médico, todos los lesionados tienen quemaduras de segundo grado en áreas críticas como manos y genitales, además, el incidente afectó sus vías respiratorias superiores.
Pérez es el paciente más crítico, pues presenta quemaduras de segundo grado en el 78% del cuerpo, incluyendo cabeza y tórax. Orsani presenta quemaduras en 70% y Vásquez presenta quemaduras de segundo grado en 64% del cuerpo, incluyendo parte de la cara.
Personal sanitario denunció que pasaron más de 24 horas y los lesionados no fueron trasladados. “La denuncia se debe a que requieren traslado urgente para salvar su vida. Ese es un alto riesgo la falta de atención de estos pacientes, que debe hacerse en la unidad de quemados del hospital Ruiz y Páez”, explicó el vicepresidente del Colegio de Enfermeras del estado Bolívar, Camilo Torres.
La unidad de quemados del Ruiz y Páez recibe a pacientes de todos los municipios del estado Bolívar, de Amazonas, Delta Amacuro, Anzoátegui y Monagas.
La primera semana de enero de 2021, el Colegio de Enfermeras del estado Bolívar denunció que en la unidad escasean el 80% de los insumos para realizar las curas diarias de los pacientes, como Betadine, gasas, guantes y vendas.