Hora y media dicen los vecinos que llovió. El agua que cayó la tarde-noche del 8 de octubre fue suficiente para provocar un deslave en el población de Las Tejerías, municipio Santos Michelena del estado Aragua. Hasta mediodía de este domingo, las autoridades había confirmado dos muertes y los vecinos hablaban de más de 50 desaparecidos y hasta de 18 muertos.
El cuerpo de paramédicos Ángeles de la Autopista, en Caracas, estableció un centro de acopio para recopilar insumos para las personas afectadas en Las Tejerías.
El escenario que actualmente viven en Las Tejerías es una reedición del deslave ocurrido en 1987 cuando el río El Limón, ubicado en la vertiente sur (la cual sirve de cuenca) del parque nacional Henry Pittier, se desbordó provocando deslizamientos de tierra que derrumbaron parte de la vía que conecta a Ocumare de la Costa y Maracay.
— Crónica.Uno (@CronicaUno) October 9, 2022
Aunque las afectaciones fueron difíciles de determinar, cifras oficiales indicaron que la tragedia de El Limón dejó alrededor de 300 fallecidos, similar cantidad de desaparecidos y miles de personas damnificadas.
En un recorrido realizado por Crónica.Uno, vecinos de la localidad indicaron que la zona industrial, además de los sectores: Los Cachos, El Béisbol y Matadero sufrieron los embates de la fuerza del agua. Lugareños refirieron que la empresa automotriz Chery quedó completamente tapiada, además señalaron que activaron la búsqueda de un vigilante de la empresa Balancín, el cual estaba de guardia nocturna y no ha aparecido.
— Crónica.Uno (@CronicaUno) October 9, 2022
Vecinos instaron a las autoridades a enviar alimentos, agua potable y enseres, además de restaurar las comunicaciones, puesto que la fuerza del caudal de la quebrada Los Patos arrasó con la antena de la empresa de telefonía Digitel.
En un video publicado en sus redes sociales, la gobernadora Karina Carpio instó a los ciudadanos a no crear angustia y zozobra con la publicación de videos en redes sociales sobre la magnitud de los daños sufridos en la zona.
#Tejerias Extraoficialmente 15 empresas afectadas. Trabajadores de la zona industrial estiman que el 75% de la zona industrial afectada pic.twitter.com/CIsre7eajO
— Crónica.Uno (@CronicaUno) October 9, 2022
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, indicó en su cuenta de Twitter que más de mil funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y efectivos policiales continúan el plan de búsqueda y rescate.
Y que fueron activados equipos especiales en operaciones SAR de Bomberos y Protección Civil, Ceofan y Seguridad Ciudadana, además de la Unidad Especial de Búsqueda y Análisis de Escena con tecnología dron y perros.