lunes, 21 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Comisiones policiales ingresaron a la Cota 905 tras casi 48 horas de balacera en el oeste de Caracas

La ministra de Interior, Justicia y Paz informó que se iniciaba un operativo de seguridad y que las principales vías de esas parroquias permanecían cerradas. Más tarde indicó que se mantendría el despliegue “para restaurar la paz del sur y el oeste de Caracas”. | Foto cortesía

Caracas.- La mañana de este viernes 9 de julio comisiones mixtas tomaron la Cota 905 como parte de un operativo de seguridad, tras casi 48 horas de conflicto armado en el oeste de Caracas, que ha dejado ocho muertos, de acuerdo con cifras no oficiales.

La ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, informó que los cuerpos de seguridad del Estado “permanecerán en combate el tiempo que sea necesario, para liberar la totalidad de los territorios secuestrados por las bandas delincuenciales”. Agregó que desde la noche del jueves 8 de julio se lleva a cabo el operativo.

Crónica.Uno conoció que desde esta mañana hay vecinos de la Cota 905 y El Cementerio en el Paseo Los Ilustres, con bolsos. Algunos afectados relataban que tuvieron que bajar de la comunidad temprano por temor al operativo. Vecinos también observaron desde temprano a familias bajar del barrio, con bolsos, niños y mascotas.

Trascendió que, presuntamente, fueron desalojados algunos edificios en Puente Hierro y que en El Paraíso funcionarios trataron de ingresar a la terraza de varios edificios, pero algunos habitantes se negaron por temor.

La incursión en la Cota 905 ocurre casi 48 horas después de que presuntos miembros de la megabanda de la Cota 905 atacaran sedes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la avenida Páez de El Paraíso y Quinta Crespo, así como El Helicoide.

Fuentes policiales indicaron que los supuestos delincuentes apoyaban a Leonardo Polanco, líder de la banda el Loco Leo que opera en El Valle, que habría sido herido de bala durante un operativo el miércoles 7 de julio. Desde la tarde de ese día se paralizaron las parroquias La Vega, El Paraíso, San Juan, Santa Rosalía y El Valle ante las detonaciones.

La ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, se pronunció la mañana del jueves 8 de julio, casi 18 horas después, para informar que se iniciaba un operativo de seguridad y que las principales vías de esas parroquias permanecían cerradas. Más tarde indicó que se mantendría el despliegue “para restaurar la paz del sur y el oeste de Caracas”.

De acuerdo con el registro extraoficial de la prensa, estas son las identidades que se conocen hasta el momento de las víctimas registradas entre el miércoles 7 de julio y el jueves 8 de julio:

  1. Pablo José Díaz.
  2. Giovanni Bracamonte.
  3. Maikel Alexander Alvarado Márquez.
  4. Fernando Rodríguez Fernández, funcionario de la Policía Nacional Bolivariana.
  5. Jade Cortez, funcionario de la Policía Nacional Bolivariana.
  6. Mujer no identificada, presuntamente asesinada en la avenida Nueva Granada.
  7. Hombre no identificado, presuntamente asesinado en el Peaje.

8. Hombre no identificado, presuntamente asesinado en la Cota 905, detrás de residencias Villa Lorena.