En las últimas dos semanas de septiembre se reportaron, al menos, 17 muertes por incidentes relacionados con las lluvias e inundaciones producto de las ondas tropicales número 39 y 40 que se registraron en Venezuela.
El caso más destacado se registró en Táchira el 22 de septiembre, cuando un grupo de 36 personas fueron arrastradas por el aumento del caudal de la quebrada La Molina, en el sector Potrero de Las Casas, municipio Lobatera.
El grupo, que pertenecía a un culto religioso, se encontraba de visita en un campamento de la zona, y se trasladaron a la quebrada como parte de la visita. Las lluvias les impidieron regresar y fueron arrastrados por el caudal.
El director de Protección Civil en Táchira, Yesnardo Canal, informó el 3 de octubre que 26 personas fueron encontradas con vida, nueve fallecieron y un joven, identificado como Jhon Jarvey Jáuregui, de 23 años, sigue desaparecido.
El director de Protección Civil detalló que otros tres ciudadanos murieron tras ser arrastradas por ríos en el estado Táchira, dos de ellas en el municipio Bolívar; mientras que el 2 de octubre encontraron un cadáver en el municipio Jáuregui.
Mientras que el estado Lara se ha visto afectado por inundaciones en al menos cuatro municipios, tras las fuertes lluvias. El gobernador Adolfo Pereira informó sobre la muerte de dos personas, y un joven de 16 años sigue desaparecido tras ser arrastrado por la crecida de la quebrada La Ruezga, en Barquisimeto.
Las autoridades municipales de Lara estiman un mínimo de 177 viviendas afectadas tras las lluvias del 26 y 27 de septiembre. En esta estimación no cuentan los cortes de luz y las inundaciones temporales que los vecinos de Barquisimeto y otras ciudades reportaron en redes sociales.
La prensa nacional también registró otros cinco casos de muertes en el Distrito Capital, Carabobo y Mérida. En Caracas las lluvias han causado inundaciones de autopistas, deslizamientos de tierras cercanas a zonas urbanas y el desplome de árboles.
Aunque hasta los momentos no hay un balance de los daños estructurales por las lluvias en el país, se han reportado un total de 2 mil damnificados tras las ondas tropicales que pasaron por Venezuela.
Bomberos de Coro en alerta por lluvias
El Cuerpo de Bomberos del municipio Miranda, en el estado Falcón, se declaró en alerta máxima debido a las fuertes lluvias que se han registrado en esta entidad.
El comandante del Cuerpo de Bomberos, Pablo Zavala, indicó que están en permanente monitoreo de las quebradas que circundan el río Coro, a fin de evitar hechos lamentables que tengan que ver con personas en estado de vulnerabilidad.
El fin de semana, 14 familias fueron afectadas por el desborde de las riberas del río. También se refirió a los afectados en la zona Cástulo Mármol Ferrer. El comandante de bomberos explicó que estas familias fueron reubicadas en el año 2010 y volvieron a instalarse en ese lugar.
“Esperamos que se salgan de allí, puesto que no es sitio apto para viviendas”, afirmó el funcionario.