Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, informó que las lluvias registradas el 8 de octubre en Las Tejerías, estado Aragua, cobraron la vida de 22 personas y dejaron a más de 52 desaparecidas. Esto según el más reciente balance oficial presentado aproximadamente a las 3:00 pm de este domingo.
No obstante, a las 8:10 de la noche, en un contacto telefónico directo desde Las Tejerías a través de VTV, el ministro de Interior, Remigio Ceballos, afirmó que los muertos eran 25, pero mantuvo en 52 el número de personas desaparecidas.
De acuerdo con esos registros, entre los fallecidos hay niños. La funcionaria, que hizo una visita a la zona, sin embargo no especificó la cantidad. Solo señaló que, por orden de Nicolás Maduro, la ciudad aragüeña será declarada como “zona de tragedia” y se decretarán tres días de duelo nacional por las víctimas del deslave.
“Hubo un gran deslave en la zona central de Las Tejerías. Se desbordaron cinco quebradas, con afectaciones muy graves. Estamos ahorita atendiendo fundamentalmente un frente de búsqueda de estas personas (las desaparecidas) y de ayuda para las personas que quedaron sin vivienda. Están (en el área afectada) todos los ministros: el de Salud, de Agua, de Vivienda, de Alimentación. Tememos que atender a todas estas comunidades”.
Hacia el mediodía de este domingo, Maduro anunció un despliegue en la entidad para atender a la población afectada por las lluvias.
“Frente a la difícil y dolorosa situación ocasionada por las fuertes lluvias en Las Tejerías, ordené a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al Gabinete Social y a todos los organismos de seguridad, el máximo despliegue para la atención integral del pueblo. ¡No están solos!”, expresó el gobernante venezolano en su cuenta de Twitter.
#EnVideo📹| Vpdta. Ejecutiva, @delcyrodriguezv dio detalles del deslave ocurrido en Las Tejerías, donde se desbordaron 5 quebradas, causando afectaciones y pérdidas humanas. Resaltó que continúa activo el Sistema de Prevención y Gestión de Riesgo.#VenezuelaConTejerías pic.twitter.com/d3rcy86OTL
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 9, 2022
La versión extraoficial divulgada por un reportero de El Periodiquito, un medio local de Aragua, recogida en el Ambulatorio Las Tejerías cerca de las 10:00 am, hablaba de “18 personas fallecidas”. No obstante, las autoridades locales no dejan que la prensa verifique la situación.
La periodista Carmen Pecorelli, corresponsal de Unión Radio en Aragua, escribió en Twitter que los funcionarios impidieron que ingresaran al sector El Béisbol. “Nos dicen que hay muchas pérdidas”, aseveró la comunicadora.
El viceministro para Gestión de Riesgos y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, informó en redes sociales que la tragedia que ha arrasado con buena parte de la población de Las Tejerías se debió al “desbordamiento de la quebrada Los Patos, en el municipio Santos Michelena”.
Pérez Ampueda señaló que registraron caída de árboles, deslizamientos de tierra y fallas en el servicio eléctrico en la zona industrial de la entidad, en el casco central y en el barrio El Béisbol. Por ello, en esos sectores desplegaron mil efectivos policiales y funcionarios del Sistema Nacional de Gestión en para que “realicen la evaluación de daños y análisis de necesidades”.
#Aragua #Tejerías #9oc #inundaciones
Sígueme en IG @Celisapecorelli pic.twitter.com/byKdtxRcOz— Carmen E. Pecorelli (@CarmenPecorelli) October 9, 2022
El Ministerio de Interior autorizó el uso de drones y unidades caninas para buscar a los desaparecidos, destacó Pérez Ampueda.
Mientras, la empresa Fibex Telecom, proveedora de servicios de internet por fibra óptica, va a armar una red wifi gratuita para que los ciudadanos puedan mantenerse comunicados y también abrirá una conexión para los cuerpos de rescate y defensa civil. Tras lo ocurrido, en muchos sectores se han quedado sin señal telefónica. Incluso la compañía Digitel anunció que están realizando trabajo de recuperación de su estación en Las Tejerías, que se vio fuertemente afectada.
“Avanzamos en la recuperación de todas las rutas de fibra habituales que permitan a los habitantes de la zona mantenerse comunicados en todo momento”, indicó Digitel.
Por su parte, la gobernadora de esa región, Karina Carpio, anunció la madrugada de este domingo que en todo el estado hay 21 zonas inundadas, 15 empresas afectadas, y casas destruidas. Habló de una “lluvia inesperada” que cayó durante hora y media y perjudicó especialmente a la zona conocida como El Béisbol.
También señaló la gobernadora que todos los cuerpos de seguridad estatal, junto a autoridades gubernamentales, están haciendo recorridos en Las Tejerías y pidió guardar la calma, debido a la gravedad que muestran los videos difundidos en redes sociales sobre las afectaciones generadas por las precipitaciones en esa ciudad.
En un recorrido por la zona la mañana de este domingo, la reportera Carmen Elisa Pecorelli informó en sus redes sociales que “se habla de muchos desaparecidos, esperando el reporte oficial”. “Hemos conversado con muchas personas afectadas que no consiguen a su familia”, añade, mientras se ven los destrozos causados por las aguas.
Remigio Ceballos, el ministro de Interior, publicó en su cuenta de Twitter que el sábado se formó una vaguada al norte de Venezuela, lo cual intensificó las lluvias en gran parte del territorio nacional.
Según dijo, se espera que también este domingo se registren precipitaciones con descargas eléctricas, que serán más fuertes en el Zulia, los llanos centrales y occidentales, Distrito Capital, Vargas, Amazonas y la región insular.
“En la mañana prevalece nubosidad con lluvias; Estamos atendiendo y monitoreando las emergencias por las lluvias fuertes registradas”, escribió en su cuenta de Twitter.
Traslado de lesionados
Los paramédicos viales de la Brigada de Restablecimiento de Vías y Atención de Emergencias del Ministerio de Transporte se incorporaron al operativo a la medianoche del sábado e informan en sus redes sociales la evacuación de lesionados de la tragedia de Las Tejerías hacia el hospital central de Maracay.
La sede en Caracas de los paramédicos viales, también conocidos como Ángeles de la Autopista, ha sido puesta a disposición para recibir donaciones para los damnificados, según informó la periodista Mildred Manrique.